Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Economía»PIB de México sube ligeramente a pesar de la incertidumbre en Estados Unidos
    Economía

    PIB de México sube ligeramente a pesar de la incertidumbre en Estados Unidos

    30 de abril de 2025Updated:5 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    PIB de México sube ligeramente a pesar de la incertidumbre en Estados Unidos
    Fotografía de archivo que muestra a un contenedor en el Puerto de Veracruz (México). Imagen de archivo. EFE/Víctor Yáñez
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ciudad de México, 30 abril de 2025.– El producto interior bruto (PIB) mexicano creció un 0,2 % trimestral en los primeros tres meses de 2025, pese a las alertas de recesión por la incertidumbre comercial de Estados Unidos, reveló este miércoles la primera estimación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

    México afirma que no se ha cancelado «ningún» proyecto de inversión pese a los aranceles

    La subida, por encima de la expectativa del mercado, se debió gracias al repunte trimestral del sector agropecuario (8,1 %) y pese al retroceso de la industria (-0,3 %), mientras que los servicios no variaron (0 %), detalló el Inegi en su informe, con base en cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales por temporada.

    Por otro lado, el PIB mexicano aumentó un 0,8 % interanual de enero a marzo, según el instituto autónomo, con lo que retomó una tendencia al alza tras su contracción del 0,6 % de octubre a diciembre, su primera caída en tres años.

    Banco Mundial: economía de México se estanca con crecimiento del 0 % en 2025

    Este crecimiento fue resultado de incrementos anuales de las actividades primarias (6,4 %) y las terciarias (1,5 %), aunque las secundarias disminuyeron un 0,9 %.

    El aumento del primer trimestre ocurre tras el crecimiento del 1,5 % del PIB en 2024, aunque la economía se contrajo en los últimos tres meses ante la incertidumbre creada por la elección de Donald Trump en Estados Unidos en noviembre.

    El dato de México contrastó con el Estados Unidos, destino de más del 84 % de las exportaciones mexicanas, pues este miércoles se reveló que el PIB estadounidense cayó un 0,3 % a ritmo anualizado, lo que representa el primer dato trimestral negativo desde 2022 y el primero que incorpora el inicio de la presidencia de Trump.

    México podría evitar la recesión pese a aranceles de Trump, según Barclays

    Los aranceles de Trump encendieron las alertas económicas en México, donde la semana pasada el grupo financiero Citi estimó que el país había entrado en una recesión técnica porque esperaba una contracción en el primer trimestre, lo que se no se materializó.

    Además, el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó la semana pasada una contracción del 0,3 % del PIB de México para este año, y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) recortó el martes al 0,3 % su perspectiva, solo por encima de Cuba, Haití y Venezuela.

    El secretario de Economía de México viaja por cuarta vez a EEUU para frenar los aranceles

    México es vulnerable ante los aranceles del presidente de Estados Unidos porque las exportaciones a ese país representan cerca del 26 % del PIB, según el Banco Base.

    La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha defendido los pronósticos de su Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que bajó el 1 de abril al 1,9 % la estimación oficial del crecimiento del PIB para 2025 desde un cálculo anterior del 2,5 %, por encima de las expectativas del mercado.

    EFE

    Empresarios: aranceles de Trump lastran economía del norte de México pese a aplazamientos
    cifras del PIB crecimiento económico México datos INEGI economía América Latina Economía mexicana impacto económico EE.UU. incertidumbre económica PIB de México primer trimestre 2025
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Pepe Mujica deja un mensaje de lucha y esperanza, según Lucía Topolansky

    2 de julio de 2025

    Bolivia: solo 3 partidos tienen propuestas claras sobre derechos humanos y equidad

    2 de julio de 2025

    Europa debe estar alerta ante el autoritarismo venezolano, advierte Antonio Ledezma

    2 de julio de 2025

    Ucrania necesita armas con urgencia, insiste Rutte tras parálisis de ayuda de EE.UU.

    2 de julio de 2025

    Filipinas urge a investigar la desaparición de 34 apostadores en peleas de gallos

    2 de julio de 2025

    Wall Street se mueve con resultados mixtos luego de avance en reforma fiscal de Trump

    2 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.