Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»Plan para agilizar escrituración y otros trámites, hizo posible que familias recibieran viviendas deshabitadas por años
    Medellín

    Plan para agilizar escrituración y otros trámites, hizo posible que familias recibieran viviendas deshabitadas por años

    4 de abril de 2025Updated:7 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    La Administración Distrital subsana inconvenientes jurídicos en 89 unidades habitacionales. De esas, ya entregó seis en San Cristóbal.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • La Administración Distrital subsana inconvenientes jurídicos en 89 unidades habitacionales. De esas, ya entregó seis en San Cristóbal.
    • El propósito es que la ciudadanía priorizada siga accediendo a estas soluciones, y optimizar los recursos del Distrito.

    Medellín, abril 4 de 2025- La Alcaldía de Medellín avanza en el saneamiento y solución de trámites para desentrabar la entrega de casas y apartamentos, que durante más de una década han estado pendientes de ser asignados a población priorizada de la ciudad.

    Así, a través del Isvimed, otorgó seis unidades habitacionales en el corregimiento San Cristóbal a igual número de familias que en el pasado fueron afectadas por desastres naturales y permanecían a la espera de una solución de vivienda.

    En experimento social, estudiantes universitarios de Medellín aprenden prácticas éticas en el sector de la construcción

    El proceso que dio como resultado el otorgamiento de los inmuebles -que se encontraban deshabitados y a cargo de la Alcaldía- se realizó en articulación con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, e incluyó en saneamiento, subsanación de líos jurídicos y la escrituración a las familias que hacen parte de los programas institucionales.

    “Hay proyectos habitacionales del Distrito con apartamentos pendientes por escriturar. Estamos trabajando en su entrega efectiva, asegurando la reducción de costos administrativos y financieros asociados, como fideicomisos, servicios públicos, vigilancia, expensas y garantías, entre otros. Adicionalmente, hemos liquidado y recuperado más de $1.900 millones en la liquidación de negocios fiduciarios y saneamiento de cuentas. En promedio, iban ocho años sin este ejercicio”, explicó la directora del Isvimed, Valentina Aguilar Ramírez.

    Las dos primeras convocatorias de arte y cultura de este año en Medellín suman cerca de 3.000 postulaciones

    La Alcaldía de Medellín trabaja en esta y otras estrategias para que las personas tengan acceso a una vivienda digna. Actualmente, revisa otros 83 inmuebles que se encuentran represados por inconvenientes jurídicos, y que, espera, puedan ser entregados pronto a beneficiarios.

    “Tener una vivienda propia es algo muy satisfactorio, porque pagar arriendo y sin un techo propio donde vivir es muy complicado y difícil. Ahora que tenemos nuestra casa es una gran motivación para salir adelante y seguir luchando”. concluyó Milton César Arias, beneficiario.

    Medellín Vivienda
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Corte de agua en Aguas Frías, Las Violetas y San Pablo por alta turbiedad en quebrada La Picacha

    20 de mayo de 2025

    El Programa de Alimentación Escolar de Medellín tendrá 12.000 cupos más que el año anterior

    20 de mayo de 2025

    Cayó alias Adiel: asesinan a presunto jefe de la estructura San Pablo en El Popular I de Medellín

    20 de mayo de 2025

    10.191 bebés han recibido donación de leche gracias al banco que tiene el Hospital General de Medellín, único en su género en la región

    19 de mayo de 2025

    La Alcaldía de Medellín acompañará a ciudadanos para que reconozcan y legalicen su vivienda

    19 de mayo de 2025

    Medellín ya cuenta con Política Pública de Paz, Reconciliación y No Estigmatización

    19 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.