Capacitación busca fortalecer seguridad en el marco del proceso electoral
Medellín, Antioquia. 06 de Julio de 2025. –Como parte de la estrategia nacional para fortalecer la seguridad y proteger la vida en el marco del proceso electoral, la Policía Nacional de Colombia culminó la capacitación de 66 uniformados en el Seminario Básico en Seguridad y Protección a Personas. Esta formación especializada se llevó a cabo en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá como parte integral del Plan Democracia.
El curso, liderado por la Dirección de Protección y Servicios Especiales y dictado por la Escuela de Policía “Sargento Mayor Luis Alberto Torres Huertas”, tuvo una intensidad de 40 horas y se centró en preparar técnicamente a los funcionarios que cumplen funciones de protección personal.
Durante el proceso académico, los participantes fueron instruidos en contenidos fundamentales como la administración de esquemas de seguridad, autoprotección, análisis de rutas, seguridad en instalaciones y escenarios de riesgo. Además, realizaron simulacros de atentado que les permitieron aplicar los conocimientos adquiridos en entornos controlados y prácticos.
Esta capacitación tuvo como propósito mejorar la capacidad institucional para anticipar y responder a amenazas, particularmente en el contexto del Plan Democracia. En este plan se prioriza la protección de candidatos y figuras públicas que recorren el Valle de Aburrá durante el calendario electoral, elevando así los estándares de seguridad.
El cumplimiento de normativas como la Resolución 03297 de 2010 y la Resolución 03206 de 2024 garantizó que esta formación se realizara bajo los marcos legales exigidos para los esquemas de protección de la Policía Nacional.
El brigadier general William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, destacó que este tipo de procesos fortalecen la preparación de los uniformados y reafirman el compromiso institucional con la defensa de la vida y la convivencia.
De esta manera, la Policía Nacional continúa avanzando en la profesionalización de su talento humano, promoviendo la excelencia operativa y garantizando que cada acción policial esté enfocada en proteger la vida como eje central de su misión constitucional.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.