Policía del Meta revela el cartel de los «Más Buscados» por afectaciones a defensores y reincorporados

144
Foto de la Policía Nacional

META, COLOMBIA (22 MAY 2024) – La Policía del departamento del Meta ha revelado el cartel de los «Más Buscados», enfocado en individuos señalados por afectaciones a defensores de derechos humanos y personas en proceso de reincorporación de las FARC y sus familiares. Esta iniciativa busca reforzar la seguridad y proteger a aquellos que se encuentran en situaciones de alta vulnerabilidad debido a su trabajo y/o su pasado.

El cartel incluye a personas que, según las autoridades, han participado en actividades delictivas que ponen en riesgo la vida y la integridad de defensores de derechos humanos y reincorporados. La divulgación de estos nombres y rostros es un esfuerzo por involucrar a la comunidad en la identificación y captura de estos individuos.

Las autoridades han habilitado líneas de contacto con absoluta reserva para recibir información que pueda conducir a la captura de estos criminales: 3178965777 y 3143587212. La Policía del Meta reafirma su compromiso con la seguridad y la justicia, instando a los ciudadanos a colaborar en esta importante tarea.

Esta acción es parte de un esfuerzo más amplio por parte de las autoridades para fortalecer la seguridad y garantizar que los derechos de defensores y reincorporados sean respetados y protegidos.

«Su información es muy importante para contrarrestar la delincuencia»

Policía Nacional

A.U.


La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.