Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Policía incauta 76 aletas de tiburón enviadas de La Guajira a Tumaco
    Actualidad

    Policía incauta 76 aletas de tiburón enviadas de La Guajira a Tumaco

    31 de julio de 2025Updated:31 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto: POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Operativo policial permitió incautar el cargamento ilegal

    NARIÑO/LA GUAJIRA, COLOMBIA. (31 JUL 2025) – La Policía Nacional incautó un cargamento ilegal de 76 aletas de tiburón en el municipio de Tumaco, en el marco de operativos para proteger la biodiversidad marina y combatir el tráfico de fauna silvestre. El hallazgo, que se dio gracias a la alerta de la canina antinarcóticos Keyla, revela un grave daño ambiental ya consumado.

    De acuerdo con lo reportado por La Policía Nacional De Colombia. El paquete, que había sido enviado desde La Guajira, fue detectado durante una inspección de rutina en una empresa de envíos. Keyla, ejemplar de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, alertó sobre la caja sospechosa. Al abrirla, los uniformados encontraron las aletas en estado seco, con un valor estimado en el mercado ilegal de $64.000.000.

    Incautan 13 motores en operativos contra minería ilícita en Antioquia

    Impacto ambiental y origen ilícito del cargamento

    Las autoridades señalaron que la caza de tiburones para la extracción de aletas no solo está prohibida en Colombia, sino que contribuye directamente a la amenaza de extinción de estas especies, esenciales para el equilibrio de los ecosistemas marinos.

    El cargamento evidencia la existencia de una red de comercio ilícito de partes de fauna marina que opera desde el departamento de La Guajira y que hoy es objeto de investigación judicial.

    Investigación en curso y llamado a la ciudadanía

    La Policía Nacional anunció que avanza en la recolección de información para identificar y judicializar a los responsables de este hecho delictivo. Al mismo tiempo, reiteró su compromiso con la protección de los recursos naturales y exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad que ponga en riesgo la biodiversidad.

    Incautan 4.800 kilos de marihuana ocultos entre cebolla en Bolívar, Valle

    La incautación representa un golpe importante al tráfico ilegal de especies, pero también deja en evidencia que la extracción de las aletas ya significó la pérdida de varios ejemplares de tiburón, lo que genera un daño ambiental irreversible.

    A.U.


    La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.
    colombia Criminalidad tráfico ilegal de especies
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Asesinan a joven en su vivienda en la vereda Iberia, Zona Bananera

    31 de julio de 2025

    Policía de Cúcuta captura a hombre condenado por tentativa de homicidio

    31 de julio de 2025

    Hombre que fingía ser fiscal es judicializado por extorsión en Caquetá

    31 de julio de 2025

    Justicia sentencia a exintegrante de la Policía por matar a su pareja

    31 de julio de 2025

    Fiscalía lidera campaña de prevención contra la trata de personas en Atlántico

    31 de julio de 2025

    Alcaldía de Bello invierte en la atención de espacios deportivos y recreativos

    31 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.