El Glucantime es objetivo del mercado clandestino por su demanda en zonas endémicas
Antioquia. 10 de Agosto de 2025. –En un operativo de control vial, la Policía Nacional incautó 1.000 dosis de Glucantime, medicamento controlado usado en el tratamiento de la leishmaniasis y valorado en $200 millones. La acción se desarrolló en el marco de la estrategia Actuando por Antioquia, durante actividades de prevención, registro a personas y verificación de vehículos en vías del departamento.
El hallazgo se produjo cuando uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte detuvieron un vehículo para una inspección rutinaria. El conductor no presentó la documentación sanitaria exigida para el transporte y distribución de este tipo de fármacos.
El cargamento, compuesto por ampollas de 5 ml de antimoniato de meglumina, quedó a disposición de la Dirección de Salud Ambiental y Factores de Riesgo de Antioquia. La autoridad sanitaria determinará el procedimiento administrativo y las medidas correspondientes.
Las autoridades investigan si esta incautación está vinculada a redes de tráfico ilegal de medicamentos que operan a nivel nacional y transnacional. Estas estructuras aprovechan las rutas del narcotráfico y el transporte de mercancías para mover fármacos sin autorización, afectando la salud pública y evadiendo los controles oficiales.
Aunque el Glucantime no es un alucinógeno ni un producto de uso recreativo, su elevado costo y demanda en zonas endémicas lo convierten en un objetivo atractivo para el comercio clandestino. Incluso, puede ser utilizado como medio de intercambio o como herramienta de control social en territorios vulnerables.
La Policía Nacional reafirma su compromiso en la lucha contra el tráfico ilegal de medicamentos e invita a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad irregular relacionada con la comercialización de fármacos, llamando a la línea 123 o acercándose al CAI o estación más cercana.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.