Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Economía»Política fiscal y sostenibilidad: temas clave de ministros del Mercosur en Argentina
    Economía

    Política fiscal y sostenibilidad: temas clave de ministros del Mercosur en Argentina

    2 de julio de 2025Updated:4 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Política fiscal y sostenibilidad: temas clave de ministros del Mercosur en Argentina
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Buenos Aires, 2 julio de 2025.– Los ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales de los países miembros del Mercosur dialogaron este miércoles en Buenos Aires, durante la cita semestral del bloque suramericano, sobre política fiscal y su importancia para el orden macroeconómico, informaron fuentes oficiales.

    Mercosur y EFTA concluyen exitosamente su acuerdo de libre comercio

    La reunión fue presidida por el ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, quien debatió junto a los representantes de Paraguay, Brasil y Uruguay «sobre la importancia de mantener un marco fiscal ordenado para tener una macroeconomía sostenible de largo plazo».

    «Se trató de un encuentro muy constructivo en Argentina como sede del Mercosur en el cual los ministros de Economía y presidentes de los Bancos Centrales resaltaron la importancia de seguir construyendo puentes con otras regiones y de fomentar el potencial comercial de los países del bloque», informó el ministerio de Economía argentino en un comunicado.

    Este encuentro dio por formalmente inaugurada la cumbre de dos días en la capital argentina, que prosiguió este miércoles con una reunión ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC), órgano de decisión política del Mercosur e integrado por los ministros de Exteriores de los países miembros.

    En horas de la tarde se sumarán los representantes de los Estados asociados al Mercosur (Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá, Perú y Surinam).

    Los jefes de Estado deliberarán en una sesión prevista para la mañana del jueves, en la que el argentino Javier Milei traspasará al brasileño Luiz Inácio Lula da Silva la Presidencia semestral del Mercosur.

    Reunión de ministros de Economía y titulares de Bancos Centrales abre cumbre del Mercosur

    A la cumbre también asistirán, en principio, los presidentes de Paraguay, Santiago Peña, y de Uruguay, Yamandú Orsi, mientras que por el momento no se ha confirmado la asistencia del presidente boliviano, Luis Arce.

    Las deliberaciones tienen como escenario el Palacio San Martín, sede de la Cancillería argentina, donde se espera que los debates se centren en el álgido escenario comercial global, convulsionado por las imposiciones arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump, y más recientemente por las tensiones en Oriente Medio y sus potenciales consecuencias económicas.

    En este contexto, los cancilleres de los cinco miembros plenos del Mercosur se reunieron ya dos veces en Buenos Aires -en abril y mayo- y acordaron un mecanismo para dotar a los socios de mayor flexibilidad en materia arancelaria ante los vaivenes del comercio internacional.

    EFE

    Lula urge a Macron a cerrar el pacto UE-Mercosur en seis meses
    Argentina Economía finanzas públicas integración regional Mercosur Reunión Ministerial
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Israel mata a ocho palestinos mientras trataban de recibir comida en Gaza este sábado

    9 de agosto de 2025

    Muere el policía herido en un tiroteo dentro del campus de la Universidad Emory de Atlanta

    9 de agosto de 2025

    Arrestan en EE.UU. al exsoldado que mató a cuatro personas en un bar de Montana

    9 de agosto de 2025

    Ghislaine Maxwell no podrá estar en programa de entrenamiento de cachorros en la prisión

    9 de agosto de 2025

    Tribunal de apelaciones impide declarar al Gobierno Trump en desacato por deportaciones

    8 de agosto de 2025

    [Video] Capibaras en Florida: nuevo café temático apoya programas de conservación

    8 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.