Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»“Políticos de Cúcuta implicados en audios en crimen de periodista: UNP ignoró las amenazas”
    Actualidad

    “Políticos de Cúcuta implicados en audios en crimen de periodista: UNP ignoró las amenazas”

    2 de julio de 2025Updated:2 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Periodista y líder social colombiano Jaime Vásquez. Foto en X: @Orlando71156528
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Norte de Santander, Colombia, 2 julio de 2025.- El asesinato del periodista y líder social Jaime Vásquez, ocurrido en abril de 2024 en Cúcuta, sigue generando impacto nacional luego de que se conocieran audios en los que el sicario José Alejandro Arias, alias «El Cojo», señala a políticos locales como supuestos autores intelectuales del crimen.

    Líder Jaime Vásquez fue asesinado a pesar de tener escolta de la UNP y denunciar amenazas

    En las grabaciones, difundidas por el periodista Daniel Coronell en La W Radio, alias El Cojo —actualmente detenido en la cárcel de máxima seguridad de Palogordo (Santander)— menciona directamente al gobernador de Norte de Santander, William Villamizar; al alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo; y a Julio César Casas, contratista condenado por explotación sexual de menores. En las conversaciones con su defensor público, Arias exige el pago de 600 millones de pesos (aproximadamente 150.000 dólares) por haber cometido el asesinato, asegurando que “la orden vino de arriba”.

    Reacciones de los implicados

    Los señalados han negado rotundamente cualquier vínculo con el homicidio. “Rechazo de manera categórica y enfática los señalamientos realizados”, expresó el gobernador Villamizar, quien calificó las acusaciones como un atentado contra su honra. Por su parte, el alcalde Acevedo declaró que no existe “vínculo alguno, directo o indirecto” entre su gestión y los hechos, subrayando su enfrentamiento constante con las bandas criminales en la región.

    ¡Urgente! Asesinan al líder social Jaime Vásquez en Cúcuta, Colombia

    El crimen y su contexto

    Jaime Vásquez fue asesinado a tiros el 14 de abril de 2024 mientras se encontraba en un establecimiento comercial de Cúcuta. Reconocido por sus investigaciones sobre corrupción pública, Vásquez había entregado copias de sus trabajos de veeduría, incluyendo una investigación sobre extinción de dominio de bienes relacionados con redes políticas regionales.

    El presidente Gustavo Petro pidió una investigación exhaustiva, incluyendo el análisis forense del celular de la víctima. Según Indepaz y la Unidad de Investigación de la JEP, 170 líderes sociales fueron asesinados en Colombia en 2024, y en lo que va de 2025 ya se cuentan 79 casos.

    28 años de cárcel para alias El Enano por el homicidio del periodista y veedor Jaime Alonso Vásquez

    Fallas de la UNP en su protección

    La Unidad Nacional de Protección (UNP) también está bajo la lupa. Pese a que desde 2021 se había estudiado la solicitud de protección para Vásquez, la entidad solo recomendó un medio de comunicación y un chaleco blindado, medidas que el periodista consideró insuficientes. En enero de 2023 se ratificaron esas medidas y se agregó una persona de protección.

    El día del atentado, la UNP aseguró que Vásquez había ordenado a su escolta retirarse, y que el ataque ocurrió fuera de su domicilio sin que él portara el chaleco antibalas. No obstante, las críticas apuntan a la negligencia de la entidad en ofrecer protección efectiva.

    Detienen a «El Cojo», sospechoso del asesinato del líder social Jaime Alonso Vásquez en Norte de Santander

    Investigaciones en curso

    La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria contra Augusto Rodríguez Ballesteros, actual director de la UNP, por presuntas omisiones en la asignación de esquemas de seguridad para líderes sociales. También enfrenta una investigación por posibles irregularidades en la reasignación de personal de protección.

    Un clamor por justicia

    Organizaciones defensoras de derechos humanos y medios de comunicación han exigido justicia por el asesinato de Jaime Vásquez. La impunidad en estos casos afecta la libertad de prensa y pone en riesgo a líderes sociales y periodistas que denuncian la corrupción.

    A.U.

    [Videos] Violencia de bandas criminales sacude a Cúcuta, ciudad colombiana fronteriza con Venezuela
    asesinato Cúcuta Jaime Vásquez lider social Norte de Santander política local Seguridad Sicario UNP
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Policía Nacional de Colombia impulsa cooperación regional contra el crimen desde Argentina

    2 de julio de 2025

    Familias de Villatina afectadas por deslizamiento reciben de la Alcaldía de Medellín apoyo humanitario y social

    2 de julio de 2025

    Política fiscal y sostenibilidad: temas clave de ministros del Mercosur en Argentina

    2 de julio de 2025

    ONU critica decisión de Irán de cortar colaboración con organismo nuclear

    2 de julio de 2025

    Asesinan a Norbey Rodríguez, limpiador de tractomulas en Ibagué

    2 de julio de 2025

    Brutal riña entre mujeres en Cartagena deja una muerta y una capturada

    2 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.