• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Por homicidio y terrorismo alias Nicolás, de las AGC, pasará 20 años en prisión

por Análisis Urbano
2020-01-06
in Apunte urbano
2 min read
0
Por homicidio y terrorismo alias Nicolás, de las AGC, pasará 20 años en prisión

Luego de avalar el preacuerdo celebrado entre la Fiscalía General de la Nación y la defensa del procesado, el Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Antioquia sentenció a 20 años de prisión a Carlos Antonio Moreno Tuberquia, alias Nicolás, miembro del estado mayor de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, AGC o Clan del Golfo y hombre de confianza de alias Otoniel, máxima cabecilla de la organización.

Dentro del acuerdo judicial el procesado aceptó ser el determinador de un ataque armado que dejó 5 personas muertas en el corregimiento Nuevo Oriente del municipio de Turbo (Antioquia), el 26 de marzo de 2008.

Las víctimas fueron sorprendidas cuando se movilizaban en una camioneta Toyota Hilux, de placas BJI 944. Entre los muertos figuran un subintendente de la policía, un patrullero y tres particulares. En el automotor fueron hallados 5 kilos de clorhidrato de cocaína.

Alias Nicolás también aceptó su participación en los siguientes hechos:

OtrasNoticias

Medellín: Plan Vial Rural para recuperar las vías en los corregimientos

Medellín estrena tres ecoparques gracias al pago de obligaciones urbanísticas

Con una inversión de $230 millones se refuerzan los equipos para la atención de emergencias con materiales peligrosos

– El secuestro de 25 personas que fueron señaladas como integrantes de la llamada Oficina. Las víctimas, todos de sexo masculino, fueron plagiadas en el municipio de Carepa (Antioquia) a mediados del mes de marzo de 2008, y liberadas el 5 de abril del mismo año.

– El homicidio del capitán del Ejército Nacional Mauricio Andrés Lugo López, baleado en la zona de Urabá el 31 de marzo de 2016, durante un paro armado ordenado por las AGC o Clan del Golfo en Antioquia Córdoba y Chocó. El oficial fue atacado cuando estaba de vacaciones con su familia. Durante el paro armado también fueron asesinados 3 policías e incinerados 9 vehículos particulares y de servicio público en los mencionados departamentos.

Alias Nicolás fue capturado por la Dijín de la Policía Nacional el 5 de agosto de 2018, en una finca del municipio antioqueño de San Rafael. En el operativo le fueron incautados $8’400.000 en efectivo, razón por la cual aceptó cargos por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

Los elementos hallados durante las diligencias judiciales de allanamiento y registro permitieron a la Dirección Nacional de Fiscalías contra las Organizaciones Criminales, la posterior incautación de 10 ametralladoras M60, 20 fusiles y 23 armas cortas.

Etiquetas: 20 años de prisión a Carlos Antonio Moreno TuberquiaAGCAlias NicolásAlias OtonielAntioquiaAutodefensas Gaitanistas de ColombiaCarepa (Antioquia)Carlos Antonio Moreno TuberquiaChocóClan del GolfoCórdobaCorregimiento Nuevo OrienteEjército Nacional capitán Mauricio Andrés Lugo LópezFiscalía general de la naciónJuzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de AntioquiaMunicipio de Turbo (Antioquia)Oficina del Valle de AburráUrabá
Publicación anterior

Ejército extiende restricción al porte de armas hasta el 31 de diciembre de 2019 en el Valle de Aburrá

Siguiente mensaje

Esto dijeron los partidos de oposición acerca de las objeciones de Duque a la Ley Estatutaria de la JEP

Siguiente mensaje
Esto dijeron los partidos de oposición acerca de las objeciones de Duque a la Ley Estatutaria de la JEP

Esto dijeron los partidos de oposición acerca de las objeciones de Duque a la Ley Estatutaria de la JEP

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.