- Los beneficiarios están en grado 11° en 23 instituciones educativas del modelo flexible Pensar 3 del Distrito.
- La agencia invertirá $4.521 millones para formación en Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano, en habilidades digitales e industrias creativas.
Medellín, abril 23 de 2025- Por primera vez, la Agencia de Educación Postsecundaria -Sapiencia- abrió una convocatoria en Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano, ofreciendo 1.366 becas para que estudiantes de colegios oficiales puedan capacitarse en industrias creativas, culturales y habilidades digitales, con una inversión de $4.521 millones.
“Queremos que más jóvenes se capaciten y obtengan habilidades para desempeñarse en estas áreas que nos consolidan como Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación. Con esta formación, pretendemos apoyar la transformación digital de las empresas y emprendimientos de Medellín y Colombia para mayores niveles de empleabilidad, así como para que el sector productivo vinculado a las industrias de la Cuarta Revolución Industrial vea en la ciudad un aliado en la formación del talento especializado”, dijo el director general de Sapiencia, Salomón Cruz Zirene.
La agencia llegó hasta 23 instituciones educativas que hacen parte de la estrategia pedagógica modelos flexibles Pensar 3 (cursan grados décimo y undécimo en un solo año) para adelantar las inscripciones. Estos colegios están ubicados en once comunas, así como en los corregimientos San Antonio de Prado y San Cristóbal.
Los beneficiarios hacen parte de población con características de vulnerabilidad, tales como ingreso tardío a la escuela, repetición de grados, deserción escolar recurrente, dispersión de la población, precariedad en la situación económica de las familias y desplazamiento forzado, entre otras.

Desde la edición musical y la producción audiovisual hasta la reparación de computadores y el marketing digital, los jóvenes podrán formarse en 20 programas con alta demanda en el mercado laboral y el mundo del emprendimiento. Esta oferta, que hace parte del proyecto EstudIA – Vision4RIos permitirá que estos estudiantes reciban doble título, es decir, bachillerato y media técnica, adquiriendo competencias técnicas con una duración mínima de 600 horas.
Por ejemplo, dentro de las rutas formativas para las industrias culturales, los aspirantes podrán acceder a formación en grabación y edición de música y audio; edición audiovisual; diseño gráfico; o disc jockey y composición de piezas musicales.
Por el lado de las habilidades digitales, los cursos van desde las técnicas laborales en marketing digital y redes sociales; auxiliar de informática y reparación de computadores; publicación de contenidos digitales; análisis y desarrollo de software; y asistente de soporte y mantenimiento de internet de las cosas (IoT), entre otros.
Para acceder a la beca Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano, el aspirante debe cumplir con los siguientes requisitos: haber nacido en Medellín o demostrar que su residencia ha sido durante el último año en ella; haber aprobado como mínimo noveno grado de educación básica secundaria; presentarse a uno de los programas ofertados en esta modalidad y ser mayor de 16 años.
La información se puede consultar en el portal web www.sapiencia.gov.co