Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Por primera vez se instala el Centro de Operaciones de Emergencias Metropolitano
    Actualidad

    Por primera vez se instala el Centro de Operaciones de Emergencias Metropolitano

    14 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    La actuación oportuna se realiza antes, durante y después de una emergencia para decidir las acciones frente a cada evento que se presente, con el fin de apoyar en la mitigación, neutralización o atención de la situación.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    •La actuación oportuna se realiza antes, durante y después de una emergencia para decidir las acciones frente a cada evento que se presente, con el fin de apoyar en la mitigación, neutralización o atención de la situación.
    •El proyecto SIATA advierte que las lluvias continuarán y se intensificarán en los próximos días.

    Valle de Aburrá, mayo 13 de 2025- Por primera vez en su historia, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá ha instalado el Centro de Operaciones de Emergencias Metropolitano (COEM), una estructura de coordinación estratégica diseñada para dar respuesta a las emergencias que hoy afectan a los municipios del Valle de Aburrá, con cuatro urgencias manifiestas y tres declaratorias de calamidad pública: Sabaneta, Itagüí y el Distrito de Medellín.

    El COEM tiene como objetivo principal tomar decisiones oportunas y movilizar recursos logísticos y financieros para apoyar a los municipios en la atención de emergencias. Esta estructura fortalece la articulación entre entidades públicas, privadas y comunitarias, facilitando la comunicación, evaluación de escenarios y formulación de estrategias para proteger a las comunidades afectadas.

    La actuación metropolitana contempla intervenciones antes, durante y después de las emergencias, con acciones enfocadas en la prevención, mitigación, atención y monitoreo del riesgo. Para esto, el Área Metropolitana ha dispuesto capacidades como el proyecto SIATA, entre otras herramientas técnicas, tecnológicas y humanas.

    Foto: Área Metropolitana del Valle de Aburrá

    El COEM está conformado por un equipo técnico y especializado, integrado por:

    ●Comandante del incidente
    ●Comandante adjunto
    ●Oficiales de seguridad, información pública y enlace
    ●Jefaturas de planificación, operaciones, logística y finanzas

    Gracias a esta estructura, los municipios reciben apoyo integral en áreas clave como:

    ●Ingeniería civil y geología
    ●Monitoreo y alertas tempranas
    ●Gestión ambiental y forestal
    ●Administración de emergencias
    ●Evaluación de daños
    ●Información pública
    ●Gestión jurídica

    El Área Metropolitana del Valle de Aburrá acompaña la gestión del riesgo durante emergencias por temporada de lluvias

    Durante la primera temporada de lluvias el Área Metropolitana ha brindado apoyo a los municipios en aspectos claves como: 113 sobrevuelos con drones, 32 visitas técnicas y el acompañamiento en los Puestos de Mando Unificado.

    Con esta iniciativa, el Área Metropolitana reafirma su compromiso con la gestión del riesgo y la protección de la vida en el marco de la Estrategia Metropolitana de Apoyo para la Respuesta a Emergencias.

    Emergencias Valle de Aburrá
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Las lluvias aumentarán durante las próximas semanas de mayo, según los pronósticos del SIATA

    14 de mayo de 2025

    ITM obtiene patente por antena que transforma las telecomunicaciones con control lumínico

    14 de mayo de 2025

    El Parque Arví ahora abre los lunes y ofrece descuentos en las actividades de senderismo

    14 de mayo de 2025

    Asesinan a joven tras recibir llamada misteriosa en Norte de Santander

    14 de mayo de 2025

    Encuentran a hombre asesinado con varios disparos en zona rural de Magdalena

    14 de mayo de 2025

    Mototaxista asesinado a tiros en inmediaciones del estadio de Ciénaga

    14 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.