Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Portugal conmemora cinco décadas de elecciones democráticas y se enfoca en los nuevos retos electorales
    Internacional

    Portugal conmemora cinco décadas de elecciones democráticas y se enfoca en los nuevos retos electorales

    22 de abril de 2025Updated:24 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Portugal conmemora cinco décadas de elecciones democráticas y se enfoca en los nuevos retos electorales
    Portugal conmemora el 50 aniversario de sus primeras elecciones libres, celebradas el 25 de abril de 1975, con una exposición inaugurada este martes en Lisboa que exalta el insólito 92 % de participación que tuvieron aquellos comicios con la esperanza de que "pueda animar" a los portugueses a ejercer su voto el próximo 18 de mayo. "Esperamos que esto pueda inspirar a la gente (...) Ahora tenemos una abstención muy grande", dijo a EFE la cineasta Catarina Vasconcelos, curadora de la exposición 'Habrá elecciones. 1975: las primeras elecciones libres en Portugal'. La muestra recoge los principales episodios de la transición portuguesa, "todo el proceso hasta el día en que se concretó este sueño" democrático, detalló Vasconcelos. EFE/ Laia Mataix Gómez
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Lisboa, 22 abril de 2025.– Portugal conmemora el 50 aniversario de sus primeras elecciones libres, celebradas el 25 de abril de 1975, con una exposición inaugurada este martes en Lisboa que exalta el insólito 92 % de participación que tuvieron aquellos comicios con la esperanza de que «pueda animar» a los portugueses a ejercer su voto el próximo 18 de mayo.

    Portugal y Francia suscriben un acuerdo para la compra y venta de drones y cañones Caesar

    «Esperamos que esto pueda inspirar a la gente (…) Ahora tenemos una abstención muy grande», dijo a EFE la cineasta Catarina Vasconcelos, curadora de la exposición ‘Habrá elecciones. 1975: las primeras elecciones libres en Portugal’.

    La muestra recoge los principales episodios de la transición portuguesa, «todo el proceso hasta el día en que se concretó este sueño» democrático, detalló Vasconcelos.

    Petro pide a Portugal extraditar a Diego Marín, supuesto mayor contrabandista de Colombia

    En este sentido, agregó en declaraciones a EFE el otro curador de la muestra, Pedro Magalhães, que a través de material de archivo televisivo, testimonios, cabinas de votación, afiches y recortes de prensa se describen «todas las limitaciones» que existían para poder celebrar los comicios.

    «Las limitaciones en el sufragio, el fraude organizado por el poder político de la época», entre otros, hicieron de la organización de las elecciones del 75 «una aventura», consideró Magalhães.

    Pero cuando llegó el día, fue «impresionante», con una participación que el politólogo considera «irrepetible».

    Entre las curiosidades que incluye la exposición relacionadas con la democracia en Portugal está la historia de Carolina Beatriz Ángelo, que fue la primera mujer en conseguir votar en unas elecciones en el país en 1911 gracias a una argucia: era viuda y tenía un hijo, por lo que podía ser considerada cabeza de familia.

    Homenaje en Portugal: Carlos Paredes, 100 años del maestro de la guitarra

    Tan solo dos años después de la hazaña de Ángelo, el Gobierno de la Primera República prohibió a todas las mujeres votar, unas restricciones al sufragio que se mantuvieron hasta los comicios del 75.

    La exhibición también describe las elecciones organizadas en 1945 por la dictadura de António Salazar, que prometió iban a ser libres pero en realidad «fue un sistema de represión totalmente despiadado e incluso hubo fraude institucionalizado», explicó Magalhães.

    La exposición estará disponible en la Fundación Calouste Gulbenkian, donde tuvo lugar la transmisión de aquella noche electoral hace 50 años, desde este martes hasta el 22 de octubre.

    EFE

    Eça de Queiroz gana un lugar de descanso entre los ilustres de Portugal
    18 de mayo elecciones 50 años de democracia Aniversario elecciones libres Democracia portuguesa Elecciones democráticas Elecciones en Portugal Historia electoral Política portuguesa Portugal Portugal 2024 Sufragio universal Transición democrática
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    SpaceX aplaza en el último segundo el despegue de TRACERS por problemas con espacio aéreo

    22 de julio de 2025

    Los tesoros de EE.UU. que forman parte del Patrimonio Mundial

    22 de julio de 2025

    La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

    22 de julio de 2025

    Sánchez apela a culminar «ya sí que sí» el acuerdo UE-Mercosur: «No hay otra opción»

    22 de julio de 2025

    EE.UU. sanciona a una red que importa petróleo y lava dinero para los rebeldes hutíes

    22 de julio de 2025

    Trump presiona y AstraZeneca invertirá 50.000 millones para evitar sanciones

    22 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.