Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Powell defiende el marco regulatorio de la Fed ante las críticas de Trump
    Actualidad

    Powell defiende el marco regulatorio de la Fed ante las críticas de Trump

    15 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Imagen de archivo del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. EFE/EPA/MAANSI SRIVASTAVA
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Washington, 15 de mayo de 2025.- El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, defendió este jueves el marco regulatorio que ha mantenido desde 2020 el organismo que dirige y subrayó que el enfriamiento de la inflación desde 2022 se ha saldado sin daños al mercado laboral en un momento marcado por los repetidos ataques del presidente estadounidense, Donald Trump, por su reticencia a recortar los tipos de interés.

    En una conferencia en Washington, Powell destacó que gracias al marco establecido hace cinco años y basado en las experiencias de la crisis financiera de 2008, la Fed logró rebajar las fuertes subidas de precios de la pandemia con una estudiada estrategia de endurecimiento monetario que no ha estado acompañada por «el fuerte aumento del desempleo que a menudo ha acompañado a una campaña de subidas de tipos para reducir la inflación».

    Wall Street reacciona de forma mixta a datos de inflación moderada en EE.UU.

    Trump lleva meses criticando a Powell ante el ritmo de recortes de tipos activado por la entidad, que ha rebajado el referencial desde septiembre en un punto porcentual hasta dejarlo en una horquilla entre el 4,25 % y el 4,5 % pero ha sido prudente y no ha acometido más bajadas desde diciembre.

    «La Fed debe bajar los TIPOS, como lo han hecho Europa y China. ¿Qué hay de malo en el Tardón Powell? ¿No es justo para Estados Unidos, que está listo para florecer?», dijo Trump el martes en su red Truth Social.

    El mandatario ha llegado a sugerir que quiere echar a Powell del cargo para después recular.

    Reserva Federal deja intactas las tasas de interés: continúan entre 4,25 % y 4,5 %

    En su discurso de este jueves, Jerome Powell afirmó que las condiciones económicas han cambiado significativamente en los últimos cinco años y que por ello tal vez sea necesario mantener los tipos más altos durante más tiempo ante la posibilidad «de que la inflación sea más volátil en el futuro en comparación con el período de ‘entre-crisis’ de la década de 2010».

    Powell aseguró que la economía podría estar entrando en este momento en un período de turbulencias «más frecuentes y potencialmente más persistentes», y que por ello es poco probable que se vuelva a ver pronto una era en la que los tipos estén cercanos al 0 %.

    EFE

    Jerome Powell Presidente Donald Trump Reserva Federal Washington
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Agresiones contra defensores de DD.HH. en El Salvador se elevan 135 % en 2024 frente al 2023

    15 de mayo de 2025

    82 estudiantes del Doce de Octubre se forman como técnicos y los 15 mejores tendrán trabajo asegurado

    15 de mayo de 2025

    La Cumbre Judicial Iberoamericana aborda los retos de la Justicia en la región

    15 de mayo de 2025

    Familias critican que migrantes sean usados para «ataque político» contra Venezuela

    15 de mayo de 2025

    223 hogares afectados por las lluvias en Altavista han recibido atención en salud

    15 de mayo de 2025

    Turquía anuncia reuniones con Ucrania, Rusia y EE.UU. este viernes

    15 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.