Presidente de México afirma que ya se entregó «toda la información» sobre «Guerra sucia»

FECHA:

Ciudad de México, 18 de agosto de 2023.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este viernes que «ya se entregó toda la información» del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y las Fuerzas Armadas sobre la «Guerra sucia», periodo de represión estatal entre las décadas de 1960 y 1990.

El mandatario negó en su conferencia diaria las acusaciones de activistas del Mecanismo para el Acceso a la Verdad y el Esclarecimiento Histórico (MEH), que denunciaron obstáculos de las autoridades de inteligencia y el Ejército para abrir los archivos.

“Yo creo que no hay ningún obstáculo y yo creo que ya se entregó toda la información, de todas maneras lo voy a revisar, le voy a preguntar a Carlos Ruiz Abreu, que es el responsable del Archivo (General de la Nación)”, aseveró López Obrador.

El MEH denunció el martes «serias dificultades para el acceso a la consulta irrestricta de documentación histórica proveniente de agencias encargadas de labores de seguridad, inteligencia, de las Fuerzas Armadas y de las policías».

Este mecanismo es parte de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de violaciones graves a derechos humanos de 1965 a 1990, creada en octubre de 2021 por López Obrador, quien el año pasado prometió abrir los archivos del Ejército y la Marina.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla hoy durante su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán

La comisión busca esclarecer los hechos desde finales de la década de 1960 hasta parte de la de 1980, cuando el Estado mexicano, dominado entonces por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), persiguió a disidentes políticos, líderes sociales, campesinos y estudiantes, lo que dejó cientos de desaparecidos.

“La instrucción es que todo se entregue y yo creo que sí se ha entregado todo porque ahí encontré mi expediente desde la época de Nazar Haro (titular de la extinta Dirección Federal de Seguridad de 1978 a 1982), que me tenían ahí fichado, acusado de comunista», comentó López Obrador.

Las Fuerzas Armadas de México acumulan acusaciones de obstruir información sobre violaciones a derechos humanos, como denunció el mes pasado el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Mientras que activistas señalan pocos avances en la comisión sobre la «Guerra sucia».

Pero el presidente insistió en que «se incrementó como nunca el número de trabajadores especialistas que están ordenando» en el Archivo General de la Nación la «memoria histórica».

“Sí esta la instrucción, la indicación, de que (entreguen) todos los archivos, y que además se den a conocer y se ordenen porque no es (nada más): ahí te mando el archivo y son cajas y cajas. El trabajo para ordenar documentos lleva tiempo, requiere personal y todo eso se autorizó”, mencionó.

EFE

COMPARTIR NOTICIA:

Síguenos en redes

145,000FansMe gusta
3,100SeguidoresSeguir
25,100SeguidoresSeguir
21,388SeguidoresSeguir
21,600SuscriptoresSuscribirte

Muro de Facebook

Popular

Más Noticias

[Video] Siete unidades de minería ilegal destruidas por autoridades en el río Quito, Chocó

Bogotá, 25 junio de 2024.- El Ejército y la...

[Video] Víctimas del conflicto se reúnen en Bogotá con delegaciones de paz del Gobierno y ELN

Bogotá, 25 jun - Víctimas de toda Colombia se...

Industria audiovisual colombiana se fortalece con BAM 2024 en Cundinamarca

Bogotá, 25 jun - La edición número 15 del...

El renacer de James, el inagotable 10 de Colombia

Glendale (EE.UU.), 25 jun - A pesar de no...