• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Presidente de México pone el Ejército al mando de aduanas para frenar drogas

por Análisis Urbano
2020-07-17
in Internacional
2 min read
0
Presidente de México pone el Ejército al mando de aduanas para frenar drogas

Fotografía cedida por la presidencia de México del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante una rueda de prensa matutina este viernes, en la ciudad de Manzanillo en el estado de Colima (México). EFE/Presidencia de México/SOLO USO EDITORIAL

México, 17 de julio.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este viernes que pondrá al Ejército y a la Marina al mando de los puertos y las aduanas a fin de erradicar la corrupción y frenar la entrada de drogas al país.

«Tomé la decisión de que las aduanas terrestres y marítimas van a estar a cargo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Marina, lo mismo en el caso de puertos», dijo en la ciudad portuaria de Manzanillo, en el occidental estado de Colima, la región con mayor tasa de homicidios del país.

El mandatario aseguró que a raíz de la corrupción en aduanas y puertos, se introduce en el país «droga de la mas destructiva y dañina, que destruye a nuestros jóvenes».

Y aseguró que «esto explica mucho los atentados y homicidios que hay en Colima y en otras partes del país».

OtrasNoticias

La responsable de la cumbre alimentaria de la ONU pide a los países que sean activos

Arrestado en EE.UU. el futbolista mexicano Jonathan Suárez por agresión sexual

Tiger Woods no enfrentará cargos por el accidente que sufrió en Los Ángeles

«Para que haya seguridad y se evite la introducción de drogas, he dado la instrucción al secretario de Seguridad Pública, al de Defensa y al de Marina. Lo voy a notificar formalmente al secretario de Comunicaciones y Transportes», explicó López Obrador, quien añadió: «Vamos a actuar limpiando y renovando el sistema de aduanas y puertos del país».

López Obrador, nombró el pasado abril a Horacio Duarte como titular de la Administración General de Aduanas, el tercer nombramiento al frente de este organismo desde que asumió el poder en 2018, por las dificultades para erradicar la corrupción en las aduanas.

El presidente dijo este viernes que se han «removido» algunos administradores de aduanas en los últimos días por «posibles ilícitos» y seis están siendo investigados.

Además, comparó su decisión de militarizar la frontera con el despliegue de soldados de enero de 2019 para proteger los oleoductos de la petrolera estatal Pemex de los robos del crimen organizado.

Duarte, presente en la conferencia, dijo que en las 49 aduanas del país, tanto marítimas, interiores como fronterizas, ya había presencia de soldados, pero se establecerá un mecanismo para que las administraciones sean ocupadas por personal del Ejército o la Marina.

Tras pasar por Guanajuato y Jalisco, López Obrador concluyó este viernes su gira por algunos de los estados más violentos del país en Colima, la región con mayor tasa de homicidios dolosos, al registrar 137,23 crímenes por cada 100.000 habitantes desde diciembre de 2018.

EFE

Etiquetas: Administración General de AduanasAndrés Manuel López ObradorCarteles de la drogaColimaEjército MexicanoGuanajuatoJaliscoMarinaMéxicoSeguridad pública
Publicación anterior

Llega la cultura samurái a Playstation 4 con «Ghost of Tsushima»

Siguiente mensaje

Muere el reverendo Vivian, clave en la lucha por la igualdad racial en EE.UU.

Siguiente mensaje
Muere el reverendo Vivian, clave en la lucha por la igualdad racial en EE.UU.

Muere el reverendo Vivian, clave en la lucha por la igualdad racial en EE.UU.

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.