Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Presidente iraquí: «No se pueden imponer tus condiciones bombardeando un país»
    Actualidad

    Presidente iraquí: «No se pueden imponer tus condiciones bombardeando un país»

    2 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    SEVILLA, 02/07/2025.- El presidente de Irak, el kurdo Abdelatif Rashid, durante la entrevista con EFE en Sevilla, donde asiste a la IV Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU (FfD4). Rashid espera que la comunidad internacional abra un nuevo capítulo en las relaciones con Irán tras la guerra de doce días entre la nación persa e Israel, que causó centenares de muertos, y asegura que ningún país puede aceptar que le impongan condiciones con bombardeos. EFE/Juan García Chicano
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Sevilla (España), 2 de julio de 2025.- El presidente de Irak, el kurdo Abdelatif Rashid, espera que la comunidad internacional abra un nuevo capítulo en las relaciones con Irán tras la guerra de doce días entre la nación persa e Israel, que causó centenares de muertos, y asegura que ningún país puede aceptar que le impongan condiciones con bombardeos.

    «Esperemos que ahora se abra un nuevo capítulo entre Irán y la comunidad internacional para llegar a algún tipo de acuerdo. Realmente no puedes imponer tus condiciones simplemente bombardeando o atacando un país», indicó en una entrevista con EFE en Sevilla, donde asiste a la IV Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU (FfD4).

    El Gobierno de Turquía dice haber abatido en Siria e Irak a 21 supuestos rebeldes kurdos

    «Ningún país en el mundo aceptaría eso», añadió.

    Irak, país íntimamente ligado a Irán, vivió la guerra como testigo impotente del vuelo sobre su territorio de todo tipo de artefactos con los que se disparaban los dos contendiente, pero, para Rashid, «no son solo las dos o tres últimas semanas».

    «Hemos estado preocupados, desde que comenzó la agresión a Gaza», señala, recordando las diferentes operaciones israelíes contra palestinos, Líbano, Siria o Yemen.

    Asimismo, agrega: «Por supuesto, condenamos la acción contra Irán, nos preocupó. Creo que esa fue la política de Israel de expandir y propagar su acción criminal. Nos alegra mucho que la acción militar contra Irán haya cesado, pero los problemas no se han resuelto».

    Hasta que no se resuelva el problema palestino no habrá una solución

    Rashid subraya que hasta que no se resuelva el problema palestino «no habrá solución. La solución pasa solo por dar al pueblo palestino sus derechos de autodeterminación y reconocer sus derecho legítimo a un Estado y a disfrutar de sus derechos según todas las resoluciones internacionales y de las Naciones Unidas», señala.

    «En lo que respecta a Irán, creo que esperamos que este alto el fuego continúe y sea permanente, y que luego se alcance algún entendimiento con Irán», señala.

    La máxima autoridad chií de Irak advierte contra amenazas a líderes religiosos en Irán

    El presidente iraquí cree que la «mayoría de la comunidad internacional, excepto algunos países, comprende la posición de Irán», un país que ha reivindicado su derecho a mantener un programa nuclear para uso civil y a enriquecer uranio para esos fines.

    Israel y Estados Unidos justificaron los ataques contra Irán asegurando que Teherán, en realidad, está enriqueciendo uranio para conseguir una bomba nuclear.

    «Irán no quiere construir armas nucleares. Además, deben reconocer que lo otro que es importante es que la comunidad internacional debe llegar a un acuerdo con Irán. Si tienen condiciones, que las planteen», dijo.

    El presidente iraquí recuerda que el pueblo iraní sufre por las sanciones, algo que también afecta a Irak, que consume gas del vecino país para alimentar sus plantas de generación de electricidad, y lamenta que, pese a las excepciones hechas por Estados Unidos a las sanciones, Bagdad no puede pagar al precio pactado con Teherán.

    «Esto tiene que resolverse y, realmente, la compra de gas de Irán fue un acuerdo entre el gobierno iraquí y los Estados Unidos», indicó.

    Las tropas estadounidenses en la guerra contra el terrorismo

    Una pregunta habitual en los últimos años es hasta cuándo permanecerán las tropas estadounidenses en Irak: «No sé por qué principalmente los medios europeos están tan fascinados con esto», dice Rashid, que recuerda que las tropas permanecen por acuerdo entre los países de las fuerzas multinacionales y el gobierno iraquí.

    Trump no descarta volver a atacar Irán si hay informes de nuevo enriquecimiento de uranio

    ¿Cuánto tiempo más? «Bueno, realmente depende de la situación. Las fuerzas multinacionales están allí para combatir el terrorismo, y el terrorismo, especialmente el terrorismo en Irak, ha sido derrotado», a pesar de que aún haya «individuos» operando.

    Asegura que la actividad del Estado Islámico es solo un problema en Siria, donde está luchando por resurgir, pero Rashid asegura que en Irak no lo es porque los miembros de este grupo están en prisión.

    Precisamente con el cambio de régimen en Siria y las demandas de reconocimiento de la autonomía kurda, y la decisión del Partido de los Trabajadores del Kurdistán en Turquía de deponer la lucha armada, volvieron a surgir preguntas sobre el futuro de la comunidad kurda y su posible unificación.

    «Creo que la unificación de los kurdos, ocasionalmente la gente habla de ello, pero en realidad en este momento no es una realidad. No es un tema serio de discusión», dijo, señalando que siempre hay declaraciones y que todo kurdo quisiera una república unida en el futuro.

    «¿Pero cuándo sucederá?, eso es otro asunto», añadió.EFE

    Por Jose Luis Paniagua

    EFE

    Comunidad internacional Irak Irán Israel presidente Abdelatif Rashid Sevilla (España)
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Wall Street se mueve con resultados mixtos luego de avance en reforma fiscal de Trump

    2 de julio de 2025

    Cómo el secreto bancario y su bloqueo político dan «ventaja» al crimen organizado en Chile

    2 de julio de 2025

    Bajo control seis fuegos en cuatro provincias turcas pero sigue alto el riesgo de incendio

    2 de julio de 2025

    Australia cancela el visado al rapero Kanye West por su canción «Heil Hitler»

    2 de julio de 2025

    Hallan un planeta tan cercano a su estrella que influye en ella y causa su autodestrucción

    2 de julio de 2025

    BRICS fortalecen comercio mutuo frente a sanciones y bloqueos de Estados Unidos

    2 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.