Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Presidente libanés denuncia que «no se puede confiar» en que Israel se retire de su país
    Internacional

    Presidente libanés denuncia que «no se puede confiar» en que Israel se retire de su país

    17 de febrero de 2025Updated:19 de febrero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El presidente libanés Joseph Aoun. (Líbano) EFE/EPA/WAEL HAMZEH
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Beirut, 17 feb – El presidente libanés, Joseph Aoun, denunció este lunes que «no se puede confiar» en que Israel retire sus tropas del sur del Líbano mañana, 18 de febrero, cuando expire la extensión del alto el fuego que puso fin a la guerra del año pasado entre el Estado judío y el grupo chií Hizbulá.

    «No se puede confiar en el enemigo israelí, tememos que no efectúe mañana la retirada total», dijo Aoun en un comunicado publicado en la cuenta oficial de X de la Presidencia libanesa, donde añadió que «optar por la guerra no tiene beneficio».

    En este sentido, aseguró que el país mediterráneo buscará nuevas «vías diplomáticas, porque el Líbano ya no puede aguantar una nueva guerra», mientras que afirmó que el Ejército libanés está listo para completar su despliegue en las aldeas del sur del país tras la retirada de Israel, uno de los principales puntos del acuerdo.

    [Vídeo] Retirada israelí del sur del Líbano: La población espera el fin de la ocupación

    «Lo más importante es la retirada completa de los israelíes», continuó Aoun, que deslizó que las medidas sobre el repliegue de Hizbulá de las zonas fronterizas y el desarme del grupo es algo que tienen que abordar los libaneses y no partes externas.

    El pasado 27 de noviembre entró en vigor un cese de hostilidades de 60 días que preveía la retirada de las fuerzas israelíes presentes en el territorio libanés y el despliegue del Ejército libanés, así como el repliegue del grupo chií Hizbulá al norte del río Litani, a unos 30 kilómetros al norte de la divisoria con Israel.

    La duración del pacto fue posteriormente prorrogada hasta el 18 de febrero, después de que las partes incurrieran en demoras a la hora de cumplir con algunas de sus obligaciones.

    Sin embargo, en las últimas semanas medios árabes han informado de que Israel habría pedido una nueva prórroga del acuerdo, algo a lo que el Líbano se opone de plano.

    Hamás libera en Gaza a tres rehenes israelíes, que ya están en Israel

    La semana pasada, el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, dijo en un comunicado que Estados Unidos le informó de que Israel retiraría sus tropas de las aldeas del sur del Líbano el 18 de febrero pero que mantendría su presencia «en cinco puntos» del territorio libanés, algo que las autoridades del Líbano rechazaron.

    Por su parte, el secretario general de Hizbulá, Naim Qasem, amenazó ayer con tomar represalias si Israel no se retira del sur del país antes del vencimiento de la extensión del alto el fuego, mientras que señaló al Estado libanés como el «responsable principal» de presionar al Estado judío y de reconstruir el país.

    La guerra entre Israel y Hizbulá provocó la muerte de más de 4.000 personas y obligó a más de un millón a desplazarse solo en el Líbano.

    EFE

    Israel Líbano
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    ‘Fito’, cabecilla de Los Choneros, será entregado a la justicia estadounidense, confirma Ecuador

    30 de junio de 2025

    El juicio de las setas venenosas en Australia finaliza a la espera de veredicto

    30 de junio de 2025

    Cambian de cárcel en Ecuador a veintiséis presos sospechosos de planear delitos

    30 de junio de 2025

    El matrimonio homosexual, una realidad en 39 países

    30 de junio de 2025

    Mulino, el presidente que «cerró» el Darién a la migración en su primer año de mandato

    30 de junio de 2025

    [Video] Ola de calor en Francia se extiende: temperaturas de 37 °C a 40 °C

    30 de junio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.