• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Presidente mexicano pide reunión urgente de ONU por acaparamiento de vacunas

por Juan E
2021-02-15
in Actualidad, Coronavirus
3 min read
0
Presidente mexicano pide reunión urgente de ONU por acaparamiento de vacunas

Fotografía cedida hoy por la Presidencia de México que muestra al mandatario Andrés Manuel López Obrador durante su rueda de prensa matutina en Palacio Nacional, en Ciudad de México (México).

México, 15 febrero.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, opinó este lunes que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) debería convocar una «reunión urgente» para abordar el «acaparamiento de vacunas» contra la covid-19 llevado a cabo por los países donde están los laboratorios.

«Es algo que debe ver la ONU. Tiene que llamar a una reunión urgente para que no haya acaparamiento de vacunas porque faltan muchos países que no tienen acceso, no tienen la posibilidad», expresó el mandatario en conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Además, pidió que se apliquen «mecanismos» para que se cumpla la resolución que aprobó el año pasado la ONU por iniciativa de México para promover el acceso equitativo a vacunas y medicamentos durante la pandemia.

Después de varias semanas con el plan de vacunación estancado, México puso en marcha este lunes la vacunación de adultos mayores de 60 años en 333 municipios de los 32 estados del país gracias a la llegada el domingo de un cargamento de 870.000 vacunas de AstraZeneca desde India.

OtrasNoticias

Arrestado en EE.UU. el futbolista mexicano Jonathan Suárez por agresión sexual

Los bebés de «Rugrats» regresarán en formato 3D a Paramount

Tiger Woods no enfrentará cargos por el accidente que sufrió en Los Ángeles

El jefe de Estado mexicano admitió que al Gobierno le «cuesta mucho» conseguir las vacunas porque «hay mucha demanda, hay poca producción y los Gobiernos que producen vacunas se las guardan».

«Por ejemplo, Pfizer todo lo que produce en Estados Unidos, es para Estados Unidos. Nosotros las recibimos de Bélgica, aún cuando hay fábricas en Estados Unidos», explicó.

También dijo que «se tuvo que hablar» con la Unión Europea (UE) porque «no querían que salieran (las vacunas) de Europa».

A finales de enero, a raíz de los retrasos en envíos de la vacuna, la Comisión Europea estableció solicitudes para la exportación de fármacos, si bien el 9 de febrero garantizó que autorizará todos los envíos hacia México.

México, de 126 millones de habitantes, tiene comprometidos 34,4 millones de dosis de Pfizer, 79,4 millones de AstraZeneca, 35 millones de CanSino, 24 millones de la rusa Sputnik V, un millón de la china Sinovac y 51,1 millones de la plataforma Covax de la OMS.

Pero, tras varios retrasos, ha aplicado por ahora 870.000 vacunas de Pfizer y sólo 86.000 personas han recibido las dos dosis necesarias para la inmunidad.

López Obrador agradeció este lunes al Gobierno de India y a su primer ministro, Narendra Modi, por haber autorizado el envío de vacunas de AstraZeneca con las que se comenzó este lunes a vacunar a adultos mayores.

«Se les hizo la solicitud y decidieron enviarnos las vacunas, cosa que agradecemos», dijo López Obrador, quien puso en valor que la India lo autorizó a pesar de necesitar vacunas para sus 1.300 millones de habitantes.

Con 174.207 muertos, México es el tercer país del mundo con más decesos por la pandemia, por detrás de Estados Unidos y Brasil.

Etiquetas: COVID-19MéxicoOrganización de las Naciones Unidas (ONU)Pandemia del COVID-19Presidente Andres Manuel López ObradorVacunas contra la covid-19
Publicación anterior

Chile roza los dos millones de vacunados mientras la segunda ola remite

Siguiente mensaje

Clubes de Ecuador ultiman fichajes y redoblan cuidados contra la covid-19

Siguiente mensaje
Clubes de Ecuador ultiman fichajes y redoblan cuidados contra la covid-19

Clubes de Ecuador ultiman fichajes y redoblan cuidados contra la covid-19

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.