Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Presidente Petro pide a empresas permitir a trabajadores sumarse a protestas
    Actualidad

    Presidente Petro pide a empresas permitir a trabajadores sumarse a protestas

    27 de mayo de 2025Updated:27 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en una foto de archivo. EFE/ Ricardo Maldonado Rozo
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 27 mayo de 2025.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, invitó este martes a los «negocios particulares» a dejar salir a sus empleados al «gran paro nacional» que se realizará el miércoles y jueves en las principales ciudades del país para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno.

    «Llamo a toda la ciudadanía a la paz y la convivencia. Los negocios particulares deben dejar salir a las y los trabajadores que deseen libremente sumarse al paro, dejarlos ir sin represalias y a los manifestantes no agredir ni los bienes públicos, ni a la fuerza pública, que cuidará de sus derechos y de toda la ciudadanía», expresó el mandatario en la red social X.

    Sindicatos colombianos salen a las calles para apoyar consulta popular y reformas de Petro

    La convocatoria de estas manifestaciones llega en un momento de tensión entre el Gobierno y el Congreso, después de que el Senado hundiera a mediados de mayo la propuesta de consulta popular presentada por Petro para reflotar su reforma laboral, una de las principales iniciativas de su agenda de Gobierno.

    La manzana de la discordia

    El pasado 14 de mayo, el Senado rechazó con 49 votos en contra y 47 a favor la consulta, lo que el mandatario denunció públicamente como un «fraude» y motivó su llamado a sindicatos, organizaciones indígenas, campesinas y estudiantiles a manifestarse en las calles.

    Inexistente apretón de manos de Petro y Boluarte, momento tenso en investidura en Ecuador

    El Gobierno volvió a radicar el pasado lunes una nueva solicitud de consulta popular, esta vez con 16 preguntas: las 12 originales centradas en la reforma laboral, y otras cuatro vinculadas a asuntos del sistema de salud.

    Sin embargo, el Senado está enfocado en sacar en tiempo récord la reforma que había sido hundida en marzo, pues esta iniciativa fue revivida el día en que se hundió la consulta popular y actualmente es debatida por esa Cámara.

    El Gobierno, no obstante, decidió presentar una ponencia alternativa, que ya fue rechazada, y no apoyar el proyecto original luego de que los sindicatos advirtieran que la ponencia con la que fue revivida se están eliminando derechos, discriminando a las pymes y precarizando el empleo.

    Petro asegura que apoyará al pueblo «si toca ir a huelga indefinida» por consulta popular

    Convocar la consulta por decreto

    El Gobierno anunció este martes que convocará la votación de la consulta popular por decreto si el Senado no se pronuncia antes del 1 de junio sobre la primera iniciativa con la que el presidente buscaba aprobar su reforma laboral.

    «El Gobierno, si el Senado no se pronuncia de aquí al 1 de junio, convocará la consulta popular a elecciones para lo que tiene que ver con las 12 preguntas de la reforma laboral», manifestó el ministro del Interior, Armando Benedetti, en una rueda de prensa.

    Petro anuncia diálogos con bandas criminales urbanas de Barranquilla para frenar violencia

    Sin embargo, el presidente del Senado de Colombia, Efraín Cepeda, advirtió este martes que la decisión anunciada por el Gobierno de Petro de convocar la consulta popular por decreto es un atentado contra la separación de poderes porque esa Cámara negó el mes pasado la iniciativa.

    «Esta acción representa un grave atentado contra el Estado de Derecho y la separación de poderes al ignorar una determinación del Poder Legislativo y usurpar funciones judiciales reservadas exclusivamente a la Rama Judicial», afirmó Cepeda, opositor de Petro.

    El mandatario le respondió hoy: «La ley es clara en establecer explícitamente que si el senado no se pronuncia con un concepto favorable o no sobre la consulta popular, el presidente puede decretar la consulta. Al presidente elegido por los colombianos no se le pueden quitar sus derechos legales y constitucionales».

    EFE

    [Video] Con plantones en Bogotá expresan apoyo a la nueva consulta popular del presidente Petro
    Colombia. derecho a la protesta empresas privadas Colombia libertad sindical Presidente Gustavo Petro Protestas en Colombia trabajadores en protesta
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Medellín: feminicidio en San Antonio de Prado; Anlly Tatiana asesinada

    28 de mayo de 2025

    Santa Elena registra nuevo homicidio: hallan cuerpo con heridas de cuchillo

    28 de mayo de 2025

    Medellín: hombre de 25-30 años asesinado a tiros en San Antonio de Prado

    28 de mayo de 2025

    Villa Hermosa, Medellín: Farlinson murió tras ser herido en el pecho con cuchillo

    28 de mayo de 2025

    Leonard asesinado en Altavista, Medellín; mujer y niña resultan heridas

    28 de mayo de 2025

    Capturan a alias ‘Yamilito’, segundo cabecilla de ‘La Oficina del Norte’ en operativo especial

    28 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.