• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Prevén que la escasez de agua se convertirá en preocupación para el Caribe

por Análisis Urbano
2020-01-08
in Internacional
2 min read
0
Prevén que la escasez de agua se convertirá en preocupación para el Caribe

Caricof, en su previsión para el periodo de los próximos tres meses que termina en febrero, subraya que evolución de la sequía a largo plazo se deja sentir ya en Barbados, Belice y las Islas Caimán, mientras que otros países podrían enfrentarse a ese problema en breve.

La organización regional Caribbean Climate Outlook Forum (Caricof), con sede en Barbados, advierte de que la escasez de agua se convertirá en una importante preocupación para el área a partir de febrero debido a la evolución del patrón de sequía en distintos territorios del Caribe.

Caricof, en su previsión para el periodo de los próximos tres meses que termina en febrero, subraya que evolución de la sequía a largo plazo se deja sentir ya en Barbados, Belice y las Islas Caimán, mientras que otros países podrían enfrentarse a ese problema en breve.

El anuncio de Caricof de este lunes a través de un comunicado sigue a una declaración del Instituto de Meteorología e Hidrología del Caribe (CIMH, en inglés) que subraya que la región comienza la nueva estación seca con una perspectiva de disminución de las precipitaciones en partes del área, que ya sufren condiciones de sequía desde hace meses.

Caricof, en su previsión para el periodo de los próximos tres meses que termina en febrero, subraya que evolución de la sequía a largo plazo se deja sentir ya en Barbados, Belice y las Islas Caimán, mientras que otros países podrían enfrentarse a ese problema en breve.

OtrasNoticias

Diplomáticos occidentales recuerdan a Nemtsov a 6 años de su asesinato

Indígenas continúan la lucha tras el rechazo al recuento de votos en Ecuador

El desabastecimiento de gasolina ahoga aún más a los yemeníes de la zona hutí

«Los períodos secos en la mitad oeste del Caribe, junto con la evolución de la sequía a corto plazo en las Bahamas, las Islas Caimán y el oeste de Cuba, pueden limitar la productividad de los cultivos y aumentar el potencial de incendios forestales», alerta Caricof.

El organismo indica que la sequía a largo plazo evoluciona en Barbados, el este y el centro-oeste de Belice, Islas Caimán, mientras que hay posibilidades de que se extienda a Aruba, Bonaire y Curazao, la mayor parte de Cuba, República Dominicana, Guadalupe, Haití, Trinidad, Santa Lucía, Dominica y San Vicente y las Granadinas.

En su perspectiva para el período de marzo a mayo de 2020, Caricof matiza que las previsiones son que la segunda mitad de la temporada seca 2019-20 podría terminar con menos lluvia de lo habitual en la parte norte de la región.

«En toda la región es probable que persistan focos de sequía severa o peor a largo plazo, y probablemente se acompañen de períodos secos frecuentes, lo que resulta en preocupaciones crecientes de disponibilidad de agua hacia fines de mayo, de una productividad de los cultivos potencialmente reducida y un aumento de los incendios forestales potencial», prevé Caricof.

«El estrés por calor puede aumentar más rápido de lo normal hacia mayo, con la posibilidad de olas de calor, particularmente en Belice y Trinidad», concluye.

EFE

Etiquetas: AguaBarbadoCaribbean Climate Outlook ForumCaribeCaricofEscasez de aguaOrganización regional Caribbean Climate Outlook Forum
Publicación anterior

Integridad ambiental para asegurar reducciones "reales" de emisiones de gases

Siguiente mensaje

R. Dominicana exigirá visa a los ciudadanos venezolanos que visiten el país

Siguiente mensaje
R. Dominicana exigirá visa a los ciudadanos venezolanos que visiten el país

R. Dominicana exigirá visa a los ciudadanos venezolanos que visiten el país

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.