• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Problemas de producción en el Boeing Dreamliner podría intensificar las revisiones

por Juan E
2020-09-08
in Internacional
2 min read
0
Problemas de producción en el Boeing Dreamliner podría intensificar las revisiones

Vista de un avión Boeing 787 Dreamliner. EFE/Piotr Nowal/Archivo

Nueva York, 7 septiembre).- Unos problemas de producción de piezas de fuselaje en el avión Boeing 787 Dreamliner, que han sido comunicados por la compañía aérea, podría llevar a la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) a revisar los controles de calidad practicados a este aparato desde hace una década, informó el diario Wall Street Journal.

Según el Journal, que cita un memorando interno del Gobierno y fuentes familiares, Boeing informó a los reguladores aéreos de que produjo ciertas piezas en sus instalaciones de Carolina del Sur que no cumplían con sus propios estándares de diseño y fabricación.

El diario apunta que aunque la compañía aérea ha insistido en que esto no entraña amenazas inminentes en la seguridad, desde la FAA se está considerando una intensificación o aceleración de las inspecciones de este modelo que podría afectar a cientos de aparatos.

Según el informe de las autoridades, la directiva podría incluir hasta 900 Dreamliner de los 1.000 que han sido entregados desde el año 2011.

OtrasNoticias

ONG mexicanas piden a nuevo Gobierno de EEUU una reforma migratoria integral

Canarias lanza un nuevo SOS ante la llegada masiva de inmigrantes

La ONU busca mejorar el sistema de protección de humanitarios en Siria

El Journal desvela esta información pocos días después de que Boeing informara de «dos problemas de fabricación» que afectan el fuselaje de ocho aviones 787 Dreamliner y pidió a las líneas aéreas que los habían adquirido que retiraran las naves del servicio para su reparación.

Con la paralización el año pasado de los aviones 737 MAX tras dos accidentes en Indonesia y Etiopía, con 346 fallecidos, y la crisis económica causada por la pandemia; Boeing cuadruplicó sus pérdidas en la primera mitad de 2020

El pasado abril, anunció que despediría a 160.000 trabajadores, un 10 por ciento de su plantilla, y en agosto adelantó que se planteaba aumentar los despidos hasta los 179.000.

En un memorando interno publicado el 17 de agosto , el consejero delegado de Boeing, David Calhoun, indicaba que su plan de recortes consistía en «ampliar las reducciones totales de plantilla por encima del objetivo inicial del 10 %» fijado en abril y «permitir a más trabajadores que quieran dejar la compañía hacerlo voluntariamente».

EFE

Etiquetas: Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA)Boeing DreamlinerCompañía Aérea
Publicación anterior

Sindicalistas colombianos rechazan un decreto de "reforma laboral" con caravanas

Siguiente mensaje

EE.UU. se acerca a las 190.000 muertes y 6,3 millones de casos de COVID-19

Siguiente mensaje
EE.UU. se acerca a las 190.000 muertes y 6,3 millones de casos de COVID-19

EE.UU. se acerca a las 190.000 muertes y 6,3 millones de casos de COVID-19

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.