Este jueves, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema se reunirá de nuevo y la defensa del expresidente Álvaro Uribe espera que resuelva su solicitud de enviar el proceso por soborno a testigos y el de la masacre de El Aro a la Fiscalía.

Sin embargo, el abogado Jaime Granados –cabeza de la defensa del hoy exsenador– asegura que parte de esos procesos pueden terminar, incluso, en la Comisión de Acusación de la Cámara.

“Se está pidiendo a la Corte Suprema que obedeciendo a la Constitución, su caso pase a la Fiscalía y/o a la Comisión de Acusación, según la autoridad que sea competente frente al caso de soborno a testigos y a las llamadas masacres de El Aro, La Granja, y la muerte del líder de derechos humanos Jesús María Valle”, aseguró Granados.

Para él, de no ir a esas instancias activarán todos los mecanismos de tutela judiciales: “Nadie está por encima de la Constitución y la ley”.

El diario El Tiempo indagó y estableció que la más reciente actuación de la Comisión de Acusación –en el caso de El Aro– data del 6 de octubre de 2017.

Ese día se ordenó hacer público un informe en el que, entre otras cosas, el representante investigador Luis Fernando Urrego dispuso la práctica de varias diligencias.

“Es necesario establecer el esquema de seguridad que para esa época (de la masacre de El Aro) tenía el gobernador de Antioquia, Álvaro Uribe”, dice un oficio de enero de 2017. La Corte ordenó esta y otras pruebas dentro del caso.

La Comisión adelanta la indagación porque uno de los testigos y autor material de la masacre, Francisco Villalba Hernández, lo denunció como autor intelectual.

Y Villalba fue asesinado el 29 de abril de 2009, durante el segundo mandato de Uribe.
La Sala de Instrucción tiene la palabra.

Tomado de El Tiempo

Share.