• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

ProColombia buscará inversiones con una macrorrueda de 200 compañías en China

por Análisis Urbano
2020-01-07
in Nacional
2 min read
0
ProColombia buscará inversiones con una macrorrueda de 200 compañías en China

ProColombia buscará atraer inversiones al país andino la próxima semana cuando realice una macrorrueda en China en la que participarán unas 200 compañías de diversos sectores de la economía, informaron este miércoles fuentes oficiales.

La entidad realizará entre el 12 y 15 de noviembre la Macrorrueda Shanghái como parte de su estrategia de «internacionalización de Colombia en Asia» y en la que la mitad de empresas participantes son del país andino.

«Este encuentro hace parte de la estrategia de aprovechamiento de los mercados estratégicos y de promoción de la oferta exportable de las empresas colombianas enmarcadas en la política Colombia Exporta, para acercar más a Colombia con Asia, un mercado con 4.700 millones de consumidores, que es más del 60 % de la población mundial», afirmó la presidenta de Procolombia, Flavia Santoro (FOTO).

OtrasNoticias

La violencia y el trato a los migrantes, dos caras de Colombia ante el mundo

Sarmiento Angulo descapitalizó en más de 92 mil millones de pesos a El Tiempo para crear la inmobiliaria El Dorado S.A.

Comisionado dice que Colombia debe terminar con la guerra y las desigualdades

La ejecutiva señaló que de las compañías participantes, al menos 45 «están dando sus primeros pasos en su internacionalización», por lo que pretenden «aumentar el tejido empresarial exportador».

En la primera jornada del encuentro los empresarios colombianos harán visitas de campo a las compañías chinas y al siguiente día podrán asistir a una serie de conferencias académicas sobre logística, comercio electrónico y apertura de negocios, entre otros temas.

De igual forma, el próximo miércoles se dará inicio a la Macrorrueda, la cual se extenderá hasta el próximo día, mientras que el cierre de la jornada se realizarán las últimas visitas a compañías del país asiático.

El encuentro es apoyado por la Embajada de Colombia en China, la Alcaldía de Bogotá, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional.

En este participarán empresas de 13 países, entre ellas de China, Canadá, Corea del Sur, Vietnam y Singapur, principalmente de los sectores de agroalimentos, sistema moda, industrias 4.0 y metalmecánica.

Entre las principales compañías internacionales estarán Kaola (China), Kawan Lama Retail Group (Indonesia) y Dole Korea y Eland Eats, ambas de Corea del Sur.

Por su parte, las compañías colombianas que viajarán a Shanghái provienen de 17 de los 32 departamentos del país, como Cundinamarca, Antioquia, Risaralda, Valle del Cauca y Santander.

«Dentro de las compañías exportadoras más importantes están Luker, Dulces La Americana, Agua Bendita, Bamboleira, la comercializadora internacional de PorkColombia, Aldor, Ricardo Pava y Cueros Vélez», agregó la información.

Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), entre enero y agosto de este año las exportaciones no minero energéticas de Colombia hacia Asia llegaron a 713,7 millones de dólares.

Los productos más venidos fueron café, plástico en formas primarias, flores frescas, carnes y madera, provenientes de Atlántico, Bolívar, Antioquia, Bogotá, Huila, Valle del Cauca, Caldas, Cundinamarca, Risaralda y Quindío.

EFE.

Etiquetas: 200 compañías en ChinaAsiaChinaFlavia SantoroInternacionalización de Colombia en AsiaMacrorruedaPresidenta de ProColombiaProColombiaShanghái
Publicación anterior

La línea 5 del metro de Berlín, un recorrido por la historia del muro

Siguiente mensaje

Diego Cadavid lleva la toma del Palacio de Justicia de su vida a la ficción

Siguiente mensaje
Diego Cadavid lleva la toma del Palacio de Justicia de su vida a la ficción

Diego Cadavid lleva la toma del Palacio de Justicia de su vida a la ficción

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.