Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Programa Mínimo Vital de Agua en Medellín: 29.958 hogares reciben acueducto y alcantarillado gratis
    Actualidad

    Programa Mínimo Vital de Agua en Medellín: 29.958 hogares reciben acueducto y alcantarillado gratis

    12 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Medellín fue la primera ciudad del país en implementar un esquema permanente de acceso gratuito al agua potable para las familias. Hoy, esa decisión sigue transformando vidas.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Medellín fue la primera ciudad del país en implementar un esquema permanente de acceso gratuito al agua potable para las familias. Hoy, esa decisión sigue transformando vidas.

    Medellín, mayo 11 de 2025- El 53,66 % de las viviendas inscritas en el programa, es decir, 29.958 hogares, no pagan por el servicio de acueducto y alcantarillado gracias al uso racional del recurso hídrico promovido por la Alcaldía de Medellín.

    Una de las mayores fortalezas del programa Mínimo Vital de Agua Potable, que cumple 16 años de operación en el Distrito, es la formación constante que reciben las familias beneficiarias para fomentar el ahorro. Un equipo de doce profesionales realiza visitas personalizadas logrando que más de la mitad de los hogares vinculados mantengan su consumo dentro del volumen otorgado, lo que les permite recibir mes a mes una factura de cero pesos.

    El sueño de tener casa propia sí es posible en Medellín con el subsidio de vivienda Compra tu Casa

    Cabe destacar que este auspicio no se entrega por vivienda, sino que depende de cuántos la habitan. Por cada persona registrada en el SISBEN versión III, el programa entrega 2,5 metros cúbicos de agua al mes, que son 2.500 litros. Antes de empezar a recibir el apoyo, el equipo de la Secretaría de Gestión y Control Territorial hace una verificación en la base de datos para revisar cuántos están sisbenizados oficialmente en la ficha de cada casa. Teniendo en cuenta esa información se hace la cuenta: se multiplica por cada integrante y así se define el total de agua cubierta por el programa. Este procedimiento garantiza una asignación justa, que atiende a la realidad de cada núcleo familiar.

    “Desde que nació este programa, Medellín dejó claro que el acceso al agua potable no depende de los ingresos económicos, sino del respeto por la vida. Hoy podemos decir con orgullo que hemos acompañado a más de 277.000 personas en 55.822 hogares, lo que representa un crecimiento del 777 % desde 2009. Esta estrategia ha evitado desconexiones y ha sido esencial en momentos de crisis como la pandemia”, aseguró el secretario de Gestión y Control Territorial, Juan Manuel Velásquez Correa.

    Hasta el 18 de mayo estará abierta la convocatoria para la muestra comercial de la 17.ª Parada Juvenil de la Lectura de Medellín

    Al respecto, Elida Inés Giraldo de Martínez, quien vive en el barrio Bermejal de la comuna Aranjuez señaló: “Tengo el Mínimo Vital de Agua desde que empezó ese programa vivo muy agradecida porque la factura del agua y el alcantarillado me llegan en cero. Les doy las gracias y ojalá que mucha gente tenga este programa, porque es un servicio muy bueno. Con lo que me ahorro de plata me compró
    medicinas, mercadito”.

    Medellín fue la primera ciudad del país en implementar un esquema estructurado para garantizar el acceso gratuito al agua potable en hogares con dificultades económicas. La iniciativa no solo entrega un auspicio, sino que promueve un modelo de responsabilidad compartida con las familias, a través de visitas, charlas y acompañamiento técnico.

    Medellín Servicios públicos
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Asesinan a alias ‘Negro’ en ataque sicarial en Laureles 1 de Pereira

    12 de mayo de 2025

    Ataque sicarial en Pereira deja una mujer muerta y su pareja gravemente herida

    12 de mayo de 2025

    Asesinan a ‘El Jorobado Misael’ en ataque sicarial en zona rural de Santuario

    12 de mayo de 2025

    Doble asesinato en Usme: dos hombres mueren baleados en Santa Librada

    12 de mayo de 2025

    Sicarios asesinan a hombre en plena vía del barrio La Esperanza en Soacha

    12 de mayo de 2025

    Ataque armado en bar de Rafael Uribe deja un muerto y dos heridos en Bogotá

    12 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.