Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Protestas en El Salvador: rechazo a la ley minera de Nayib Bukele
    Actualidad

    Protestas en El Salvador: rechazo a la ley minera de Nayib Bukele

    19 de enero de 2025Updated:21 de enero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Una persona levanta un cartel durante una manifestación contra la explotación minera este domingo en San Salvador (El Salvador). EFE/Rodrigo Sura
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    San Salvador, 19 enero de 2025.- Unas 500 personas se concentraron este domingo en el Centro Histórico de la capital de El Salvador para protestar contra la aprobación de una ley que habilita la minería metálica en el país y por el impulso a dicha industria que busca dar el presidente, Nayib Bukele.

    Los manifestantes realizaron un «plantón» en la escalinata de la Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes), un moderno edificio donado por China, donde gritaron consignas y dieron discursos contra la minería y a favor de la conservación del medio ambiente.

    El religioso monseñor Neftali Ruiz manifestó a EFE que la convocatoria se dio de manera espontánea en redes sociales y que ha dado lugar al movimiento ‘Voces por el Futuro’.

    Una persona participa en una manifestación contra la explotación minera este domingo en San Salvador (El Salvador). EFE/Rodrigo Sura

    «Consideramos que este tema es muy complicado y no podemos quedarnos callados», agregó el religioso y recordó que intentos anteriores de permitir la explotación minera generaron la persecución de ambientalistas y el asesinato de varios, principalmente en el departamento de Cabañas.

    El referido movimiento, que rechaza la minería, señaló en un comunicado que esta industria «no representa un desarrollo» y «atenta directamente contra la vida» por la contaminación con metales pesados.

    Alertaron que esta actividad pondría en peligro los afluentes de agua que abastecen a más del 50 % de los salvadoreños, como el río Lempa, el más grande del país.

    Unas 500 personas se concentraron este domingo en el Centro Histórico de la capital de El Salvador para protestar contra la aprobación de una ley que habilita la minería metálica en el país y por el impulso a dicha industria que busca dar el presidente, Nayib Bukele. Tiempo: 00:58

    Los cientos de manifestantes, la mayoría jóvenes, portaron pancartas con mensajes como «la minería es muerte», «toda mina, contamina», «los ríos no gritan, pero yo sí» y «el agua vale más que el oro».

    También llamaron al resto de la población a sumarse al movimiento antiminería y a que «no tenga miedo, porque el agua es un derecho».

    En diciembre pasado, el Congreso salvadoreño, dominado por el oficialista Nuevas Ideas, derogó la prohibición minera aprobada en 2017 y aprobó una nueva ley que permita dicha explotación.

    Personas cantan arengas en una manifestación contra la explotación minera este domingo en San Salvador (El Salvador). EFE/Rodrigo Sura

    El presidente Bukele aseguró a principios de diciembre que el país centroamericano posee los yacimientos de oro «con mayor densidad por km2 en el mundo», sin citar investigaciones o documentos concretos.

    Ninguna institución del Gobierno ha presentado estudios técnicos que comprueben lo señalado por el mandatario.

    Las organizaciones ambientalistas estiman que la explotación minera afectaría a unas 4 millones de personas de la zona norte de El Salvador, que integra a los departamentos de Cabañas, Chalatenango, San Vicente, Morazán, San Miguel, Usulután y La Unión.

    EFE

    El Salvador minería Nayib Bukele Protestas
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Fallo de la Corte Internacional: omitir acción climática puede tener consecuencias

    23 de julio de 2025

    Dos nuevos ciclones traen fuertes lluvias a Filipinas tras 12 muertos y miles de evacuados

    23 de julio de 2025

    Calor extremo en Italia activa protocolos de salud pública

    23 de julio de 2025

    Francia recuenta un exceso de 480 muertes por la última ola de calor

    23 de julio de 2025

    Alerta en el norte de Pakistán por lluvias torrenciales que dejan más de 220 muertos

    22 de julio de 2025

    Italia sigue siendo el país más afectado por la ola de calor que sufre el sur de Europa

    22 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.