Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Protestas en Georgia: detenidos superan los 300 tras una semana de tensión
    Actualidad

    Protestas en Georgia: detenidos superan los 300 tras una semana de tensión

    4 de diciembre de 2024Updated:5 de diciembre de 2024
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Simpatizantes de la oposición georgiana lanzan fuegos artificiales contra la policía durante una protesta frente al edificio del Parlamento en Tiflis (Georgia) el 3 de diciembre de 2024. EFE/EPA/DAVID MDZINARISHVILI
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Tiflis, 4 diciembre de 2024.- La policía georgiana detuvo a 22 manifestantes antigubernamentales durante la pasada noche en otra jornada de protestas contra la decisión del Gobierno de congelar hasta 2028 las negociaciones de adhesión a la Unión Europea (UE), que cumplen este miércoles una semana y en las que mas de 300 personas han sido arrestadas.

    Según informó el Ministerio del Interior, los choques entre las fuerzas del orden y los manifestantes también causaron centenares de heridos, entre ellos 150 policías.

    Decenas de periodistas que cubren las protestas también resultaron heridos en las mismas, situación denunciada estos días por la Federación Internacional de Periodistas y otras organizaciones, que defendieron el derecho de los medios de comunicación de informar de las protestas en Georgia «sin ser acosados, intimidados y golpeados por la policía».

    Policía georgiana usa gas lacrimógeno y cañones de agua para dispersar protesta en Tiflis

    Las manifestaciones antigubernamentales se celebran estos días no solo en Tiflis, sino también en otras ciudades georgianas, como Batumi, Kutaísi o Gori.

    Pese a ello, el presidente de la mayoría parlamentaria del partido gobernante Sueño Georgiano, Mamuka Mdinaradze, aseveró que «las instituciones estatales de Georgia funcionan adecuadamente» y las protestas no lograrán desestabilizar al país.

    A su vez, el primer ministro, Irakli Kobajidze, reiteró el apego del Gobierno georgiano a la eurointegración y acusó de «fascista» a la presidenta, Salomé Zurabizhivili, por su llamamiento a que los escolares participen en las protestas.

    Mientras, el ministro de Educación, Aleksanr Tsuladze, amenazó con consecuencias a los centros docentes, tanto privados como públicos, cuyos alumnos y profesores se declaren en huelga por la decisión del Gobierno de congelar el diálogo de adhesión a la UE.

    Alemania apoya a manifestantes proeuropeos y afirma que la UE sigue abierta para Georgia

    El Gobierno anunció además que hoy comenzarán los debates en la televisión pública entre representantes del Gobierno y de la oposición sobre la crisis institucional que vive el país desde las elecciones parlamentarias del pasado 26 de octubre, cuyos resultados no son reconocidos ni por los opositores ni por Occidente, que los consideran fraudulentos.

    La crisis ha provocado estos días la dimisión de seis embajadores de este país, incluidos los jefes de las misiones en EEUU, Italia y Países Bajos, así como del viceministro de Exteriores, Teimuraz Dzhandzhalia.

    EFE

    Georgia Protesta UE
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Putin no quiere acabar con la guerra, afirma ministro de Defensa alemán

    16 de mayo de 2025

    Yemen: hutíes acusan a Israel de bombardear dos importantes puertos en el mar Rojo

    16 de mayo de 2025

    Controversia en Georgia por mantener con vida a embarazada en muerte cerebral, según ONG

    16 de mayo de 2025

    Gobierno de Noboa incluye a disidentes de las FARC en su lucha contra el crimen en Ecuador

    15 de mayo de 2025

    Los hutíes reivindican un nuevo ataque con un misil contra el aeropuerto de Tel Aviv

    15 de mayo de 2025

    Los bombardeos israelíes causan al menos 114 muertos en Gaza en el día de la Nakba

    15 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.