• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Puerto Rico comienza una relajación de restricciones que crea inquietud

por Juan E
2021-01-12
in Coronavirus
4 min read
0
Puerto Rico comienza una relajación de restricciones que crea inquietud

En la imagen, el nuevo gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi.

San Juan, 8 enero.- Puerto Rico inicia este viernes una nueva etapa en la lucha contra la covid-19 con la entrada en vigor de una orden ejecutiva promovida por el gobernador, Pedro Pierluisi, que estrena el cargo con una iniciativa que supone una relajación de las restricciones que algunos sectores advierten tendrá consecuencias.

Los puertorriqueños podrán disfrutar desde hoy de una relajación de las restricciones que tienen como nota principal reducir el toque de queda, que comenzará ahora dos horas más tarde, a las 11.00 de la noche, el fin del cierre del comercio los domingos -hasta el momento sólo abría el esencial- y la apertura de playas.

El objetivo de estas medidas, tal y como dejó claro Pierluisi, es dar una oportunidad a la recuperación de la debilitada economía de la isla, donde más de 25.000 pequeños negocios se han visto afectados por la pandemia, pero la iniciativa provoca reservas entre quienes ven una posibilidad de empeoramiento en contagios y muertes.

Pierluisi, en su primera conferencia de prensa como gobernador esta semana, reconoció que si por él fuera, incluso, eliminaría el toque de queda, pero que los especialistas le aconsejaron no hacer cambios radicales.

OtrasNoticias

El ministro de Defensa de Colombia, en cuidados críticos por covid-19

Con 41 millones de casos y un millón de muertos América pide vacunación justa

Wall Street cierra con ganancias tras el respaldo de Janet Yellen a más estímulo

El jefe del Ejecutivo sí dejó claro que se reserva el derecho a volver atrás si los contagios suben.

NUEVA ORDEN TENDRÁ DURACIÓN DE 30 DÍAS

La entrada en vigor de las nueva medidas, con una duración de 30 días, se produce el día en el que el Departamento de Salud informó de 879 casos positivos nuevos y 4 muertes adicionales, para un total de 74.726 contagios y 1.592 fallecidos.

La nueva orden ejecutiva permite la apertura de playas, marinas, parques y otras áreas comunales en unidades familiares y con distanciamiento de 3 metros.

Las urbanizaciones y condominios podrán abrir sus áreas recreativas a un 30 % de capacidad, pero no se permite el consumo de alcohol.

SIGUEN CERRADOS BARES Y DISCOTECAS

Aunque se elimina el cierre total de los domingos, todavía seguirán sin operar bares y discotecas, mientras que el sector comercial, lo que incluye a restaurantes y centros comerciales, tendrá que mantener sus operaciones al 30 % de su capacidad.

«He buscado un balance», dijo Pierluisi, tras apuntar que ha consultado con todos los expertos para tratar de ser lo más justo.

Pierluisi dijo que ha ordenado al secretario de Hacienda que en 10 días prepare un plan de incentivos para mitigar las pérdidas de los negocios con fondos sobrantes provenientes del programa de estímulo económico conocido como Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica de Coronavirus (CARES).

Señaló que hay 230 millones de dólares disponibles para ese fin, aunque se podría llegar hasta los 417.

Pierluisi también anunció un plan de acción para la realización masiva de pruebas por toda la isla y una campaña educativa por medios y redes sociales.

«MANTENERNOS VIGILANTES»

La nueva orden ejecutiva cuenta con las reservas de la organización Task Force Ciudadano, cuyo presidente, Francisco Colón, abogó por vigilar nivel de contagios ante la flexibilización de restricciones.

«Expandir el horario de actividad hasta las 11.00 de la noche y eliminar la Ley Seca conllevan riesgos y tenemos que mantenernos vigilantes. Si comienzan a subir los contagios debe considerarse seriamente traer de regreso la Ley Seca, y, en segundo lugar, reducir los horarios de operación», dijo Colón.

El impacto de eliminar la Ley Seca -el pasado 30 de diciembre- se verá en la segunda y tercera semana de enero, mientras que el impacto de la nueva orden ejecutiva comenzará a notarse a fin de mes y a comienzos de febrero, agregó.

«La reducción sostenida de los contagios y de la utilización de recursos hospitalarios en la segunda mitad de diciembre muy probablemente fue producto de las medidas impuestas en la Orden Ejecutiva del 7 de diciembre, en particular la Ley Seca los fines de semana. Está por verse el efecto de haberla eliminado», concluyó.

Etiquetas: COVID-19El covid sigue activoPandemia del COVID-19Puerto Rico
Publicación anterior

Los comicios locales en Bolivia se mantienen pese al rebrote de la pandemia

Siguiente mensaje

Trudeau acusa a Donald Trump de "incitar" el violento asalto al Capitolio

Siguiente mensaje
Trudeau acusa a Donald Trump de «incitar» el violento asalto al Capitolio

Trudeau acusa a Donald Trump de "incitar" el violento asalto al Capitolio

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.