Moscú, 29 de abril de 2025.- El presidente ruso, Vladímir Putin, abogó este martes en Volgogrado, antigua Stalingrado, por un nuevo orden mundial y una arquitectura de seguridad que proteja a los países sin perjudicar los intereses nacionales de otros estados.
«Es importante crear juntos un orden mundial más justo y multipolar en base al respeto de los intereses de cada uno (de los países», dijo el jefe del Kremlin en la sesión plenaria del foro ‘Gran Patrimonio-Futuro Común’.
Según el jefe del Kremlin, la comunidad internacional debe trabajar para dar con «una arquitectura seguridad igualitaria e indivisible que proteja de forma fiable a todos los estados sin perjudicar los intereses de nadie».
Putin, acompañado en el evento por el líder bielorruso, Alexandr Lukashenko, aseguró que el continente euroasiático debe convertirse en un ejemplo de desarrollo «sostenible» tanto económico, como social.
A la vez, criticó, sin mencionar ningún país en concreto, los intentos de unos estados de imponer su voluntad a otros en base a su «exclusividad».
Por otra parte, llamó a evitar el «renacimiento del nazismo» y de ideologías rusófobas y antisemitas.
En este sentido, llamó a crear una comisión para a conservación de la memoria sobre la victoria soviética sobre la Alemania nazi.
Putin y Lukashenko llegaron a Volgogrado en vísperas del 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, que conmemora en Rusia el próximo día 9.
Después de una ofrenda floral en el memorial de Mamáev Kurgán, una colina que está presidida por una gigantesca estatua de la Madre Patria, ambos líderes dieron un paseo en coche por la ciudad y acudieron al foro.
Esta tarde Putin y Lukashenko, estrecho aliado del Kremlin en la guerra en Ucrania, se reunirán esta tarde para abordar asuntos de la agenda bilateral.
El anterior viaje de Putin a Volgogrado tuvo lugar hace dos años con ocasión del 80 aniversario del fin de la Batalla de Stalingrado, una de las más sangrientas de la historia de la humanidad.
Desde que llegara al Kremlin en 2000, Putin ha asistido en varias ocasiones al aniversario de la batalla que comenzó el 17 de julio de 1942 y terminó el 2 de febrero de 1943 con la capitulación del mariscal de campo Friedrich von Paulus, jefe del Sexto Ejército alemán, tras 200 días de lucha sin cuartel.
EFE