
El siguiente artículo realizado por la redacción de Análisis Urbano fue publicado en el portal Las 2 Orillas
En Medellín reina la Paratranquilidad
El crimen urbano que está asentado en la ciudad Medellín va más allá de ser simple delincuencia común; es un crimen organizado que ha tenido como característica principal -a partir de la incursión en la ciudad de los paramilitares de Urabá a finales de la década de los 90- combinar paramilitarismo y mafia. Desde entonces las bandas han mutado hasta convertirse en verdaderas empresas del crimen en la ciudad metropolitana.
Y estas bandas no son díscolas, como las catalogaba Jesús Ramírez, cuando era secretario de Gobierno en la administración de Alonso Salazar. A estas bandas se les dan libertad de acción mientras no riñan con la estrategia trazada, que está basada en los pactos con sectores importantes de la legalidad tanto del poder formal (administración municipal, fuerza pública, Fiscalía, entre otros), como el del poder real (empresariado, políticos, mafiosos legalizados). Los patrones del crimen han puesto a sus ejércitos armados al servicio de la estrategia de seguridad –o inseguridad- compartida en el Medellín metropolitano; una estrategia que sólo beneficia sus intereses económicos.
Ninguno de los últimos alcaldes ha querido reconocer los males que la aquejan y todos han esquivado el tema utilizando verdades incompletas como herramienta para justificar el fracaso en las políticas de inversión social, seguridad y convivencia. (Continuar leyendo aquí)
Temas relacionados
Medellín también es afectada por el paro armado paramilitar
Reclutamiento forzado: realidad inocultable en el Medellín metropolitano
Enemigos internos y externos pretenderían matarlo, señor alcalde
Sigue fiesta criminal en comuna 8: venta de lotes engrosan finanzas ilegales
Alcalde de Medellín: recuperar el centro no será tarea fácil
Alcalde Federico Gutierrez: “usted con nosotros tiene que hablar”
48 horas de terror en Medellín y Fiscalía mira hacia otro lado
Desmembrado y enmaletado hallados en Medellín
La Oficina no ha desaparecido y la guerra en Medellín no parará
Afinar la inteligencia para no cometer más errores, alcalde Gutiérrez