Quito, 3 febrero 2025 – El expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) criticó la intención del actual Gobierno ecuatoriano de firmar un tratado de libre comercio con Canadá, pues consideró que «el libre comercio con dolarización es la fórmula del desastre».
El exmandatario también consideró que las mineras canadienses lograrán «muchos privilegios» con este acuerdo comercial a la hora de invertir en ese sector, pues son varios grandes proyectos mineros que han sido concesionados por Ecuador para su exploración y explotación a empresas canadienses.
El Gobierno de Ecuador anunció el sábado la conclusión de las negociaciones para la firma del acuerdo comercial con Canadá, un tratado que, para la administración de Noboa, «fortalecerá el comercio bilateral y generará nuevos espacios de crecimiento para productores, exportadores y empresarios ecuatorianos».
Con el mismo espíritu crítico, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), la mayor organización social del país, emitió un comunicado en el que acusó a Noboa de favorecer a las transnacionales mineras y sus propios intereses familiares frente a las demandas de las comunidades locales.
Según la Conaie, el acuerdo con Canadá «prioriza la expasión del extractivismo sin transparencia» y pone en riesgo a sectores productivos clave, «afectando a agricultores y comunidades que sostienen la economía nacional».
Además la organización que agrupa a los pueblos originarios de Ecuador reprochó al Gobierno ecuatoriano haber negociado «en secreto» con Canadá, lo que a su criterio vulnera «el derecho de acceso a la información pública, mientras pone en peligro el agua, los páramos y bosques, afectando la soberanía alimentaria».
Desde la confederación indígena defienden que las actividades mineras de las empresas procedentes de Canadá «operan sin respetar los derechos de las comunidades, promoviendo el despojo, la contaminación del agua y la criminalización de quienes defienden la vida y el territorio».
EFE