Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Ramaphosa descarta que la visita de Zelenski a Sudáfrica agrave las tensiones con EE.UU.
    Internacional

    Ramaphosa descarta que la visita de Zelenski a Sudáfrica agrave las tensiones con EE.UU.

    17 de marzo de 2025Updated:20 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El presidente sudafricano Cyril Ramaphosa se dirige a los medios de comunicación, EFE/EPA/HALDEN KROG
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Johannesburgo, 17 de marzo de 2025.- El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, descartó este lunes que la próxima visita al país de su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, agrave las tensiones entre Pretoria y Estados Unidos, al considerar que ambos apoyan las «negociaciones pacíficas» para acabar con la guerra en Ucrania.

    «Nuestro objetivo al traer aquí al presidente Zelenski o responder a su petición de venir es que queremos reforzar el mensaje de paz, queremos avanzar en ese objetivo. Hemos estado diciendo que la única forma de resolver el conflicto entre Ucrania y Rusia es por medios pacíficos y negociaciones pacíficas», declaró Ramaphosa a medios locales en Johannesburgo.

    Sudáfrica honra a sus catorce soldados muertos en RDC con banderas a media asta una semana

    «Y creemos que ese es precisamente el mismo mensaje que el presidente Trump y los Estados Unidos han estado transmitiendo al presidente Zelenski. Así que estamos unidos en esto, tenemos el mismo objetivo, y no creo que eso cause ningún desafío ni ningún problema en absoluto», zanjó el presidente sudafricano.

    Está previsto que el mandatario ucraniano viaje a Sudáfrica para reunirse con Ramaphosa el próximo 10 de abril, una visita que se confirmó tras el encontronazo protagonizado a finales de febrero en la Casa Blanca entre Zelenski y el presidente estadounidense, Donald Trump.

    EE.UU. y Ucrania, sin embargo, restablecieron sus contactos días después y el Gobierno ucraniano aceptó una propuesta estadounidense para una tregua de 30 días, mientras Washington se comprometió a volver a suministrar ayuda e información militar a Kiev.

    Sin embargo, el presidente ruso, Vladímir Putin, no ha aceptado todavía la tregua.

    Ramaphosa hizo estas declaraciones cuando su país se encuentra inmerso en plena crisis diplomática con EE.UU., desatada después de que Trump cortara a principios de febrero toda la ayuda a Sudáfrica de manera indefinida.

    El presidente estadounidense tomó esta medida tras acusar a Pretoria de expropiar tierras y violar los derechos humanos de los afrikáners (sudafricanos blancos descendientes de colonos neerlandeses), así como de perjudicar a Israel con su acusación de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

    Sudáfrica ha defendido su neutralidad sobre la guerra de Rusia contra Ucrania y ha pedido diálogo y diplomacia para resolver el conflicto, aunque el país africano es visto como cercano con Moscú, con quien comparte membresía del grupo de economías emergentes BRICS.

    Mineros ilegales atrapados en Sudáfrica: claves para entender la crisis

    Ramaphosa encabezó en junio de 2023 una misión de paz de líderes africanos que visitaron Kiev y San Petersburgo, donde se reunieron con Putin y con Zelenski, quien rechazó entonces cualquier diálogo sin una retirada rusa.

    A pesar de que la Unión Africana ha pedido en varias ocasiones un alto de fuego de la guerra en Ucrania, muchos países del continente se han abstenido en las votaciones de la ONU que condenaban a Rusia por invadir Ucrania.

    Esa posición está vinculada no solo a la influencia política y económica de Moscú en África, sino también a motivos históricos como el apoyo soviético a los movimientos anticoloniales en el siglo XX y la lucha contra el sistema segregacionista del apartheid en Sudáfrica.

    EFE

    Johannesburgo presidente Cyril Ramaphosa Sudáfrica tensiones con EE.UU. Ucrania
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Informe de la OEA señala represión sistemática del régimen venezolano

    19 de mayo de 2025

    Putin asegura avances en negociaciones entre Rusia y Ucrania

    19 de mayo de 2025

    Acuerdo pesquero con Reino Unido genera optimismo en el sector pesquero europeo

    19 de mayo de 2025

    Irán pone en duda su participación en la próxima ronda de negociaciones con EE.UU.

    19 de mayo de 2025

    Unión Europea y Reino Unido mejoran sus relaciones tras el Brexit

    19 de mayo de 2025

    Brasil quiere encabezar modelo de economía circular para conquistar más exportaciones

    19 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.