Recomendaciones para prevenir riesgos durante las lluvias en el Valle de Aburrá

FECHA:

•En los meses de junio y julio, continuarán las precipitaciones en el Valle de Aburrá.
•El alto flujo vehicular en esta época puede derivar en la ocurrencia de casos de atropellamiento a la fauna silvestre.

Medellín, 17 de junio 2024 – Aunque el territorio metropolitano entró en temporada de menos lluvias, las precipitaciones continuarán influenciadas por corrientes de vientos externos. En su compromiso de prevención desde la entidad se comparten recomendaciones para disminuir el riesgo generado por las condiciones climáticas, durante las vacaciones:


●Informarse sobre el clima: revisar constantemente el pronóstico del tiempo y mantenerse actualizado sobre las alertas de lluvias y posibles desastres naturales a través de medios oficiales del SIATA.
●Llevar un kit de emergencias: incluir copia de los documentos de identidad, ropa extra, enlatados, alimentos no perecederos, agua, linternas, pito, botiquín de primeros auxilios, impermeables y baterías.
●Tener a la mano números de emergencia: guardar en el celular los números de emergencia locales: Defensa Civil, Bomberos, Cruz Roja y Policía.
●Planificar actividades por fuera de sitios con riesgo de deslizamientos e inundaciones.
●Conducir con precaución: en caso de altas precipitaciones, detener el vehículo o motocicleta, ya que se pueden presentar movimientos en masa y caída de árboles.

Fotos cortesía: Área Metropolitana del Valle de Aburrá


●Si se presentan lluvias intensas, evitar exponerse en espacios al aire libre y procurar no ubicarse debajo de árboles o estructuras metálicas, que puedan ser objeto de descargas eléctricas.
Para disminuir los atropellamientos a la fauna silvestre que convencionalmente aumentan en estas fechas por el desplazamiento de vehículos y motocicletas, se invita a los conductores a seguir estas recomendaciones:
●Reducir la velocidad: esto dará más tiempo para reaccionar si aparece un animal en la carretera.


●Utilizar luces adecuadas: encender las luces altas cuando sea seguro hacerlo y no haya vehículos que se aproximen, con el fin de iluminar la vía y detectar animales silvestres con mayor facilidad.
●Prestar atención a las señales de advertencia de fauna silvestre: estas permiten anticipar su presencia y tomar las precauciones necesarias.
●Evitar pitar: estos ruidos fuertes pueden asustar a los animales y hacer que se muevan de forma impredecible, aumentando el riesgo de un accidente.
●No arrojar basura por las ventanas: esta atrae a la fauna silvestre y la expone a un mayor riesgo de atropellamiento.

“Invitamos a los ciudadanos a tomar todas las medidas de precaución necesarias para salvaguardar sus vidas y las de los animales que cruzan las vías. El llamado siempre será a la prevención y a recordar que, en las pequeñas acciones, juntos, hacemos la diferencia” resalta Alejandro Vásquez Campuzano, subdirector Ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

En caso de presentarse alguna emergencia con fauna silvestre, los ciudadanos pueden contactarse con el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre del Valle de Aburrá al celular 3046300090. Si se materializan situaciones de riesgo relacionadas con lluvias, se recomienda hacer el reporte a los organismos de emergencia de cada municipio o distrito para recibir una atención oportuna.

COMPARTIR NOTICIA:

Síguenos en redes

145,000FansMe gusta
3,100SeguidoresSeguir
25,100SeguidoresSeguir
21,388SeguidoresSeguir
21,600SuscriptoresSuscribirte

Muro de Facebook

Popular

Más Noticias

[Video] Siete unidades de minería ilegal destruidas por autoridades en el río Quito, Chocó

Bogotá, 25 junio de 2024.- El Ejército y la...

[Video] Víctimas del conflicto se reúnen en Bogotá con delegaciones de paz del Gobierno y ELN

Bogotá, 25 jun - Víctimas de toda Colombia se...

Industria audiovisual colombiana se fortalece con BAM 2024 en Cundinamarca

Bogotá, 25 jun - La edición número 15 del...

El renacer de James, el inagotable 10 de Colombia

Glendale (EE.UU.), 25 jun - A pesar de no...