Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Recuperación parcial del Dow Jones no evita su tercera semana de caídas
    Actualidad

    Recuperación parcial del Dow Jones no evita su tercera semana de caídas

    21 de diciembre de 2024Updated:26 de diciembre de 2024
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Wall Street cerró este viernes en verde con su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subiendo un 1,18 %, hasta los 42.840 puntos. EFE/Ángel Colmenares
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Nueva York, 20 diciembre de 2024.- Wall Street cerró este viernes en verde con su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subiendo un 1,18 %, hasta los 42.840 puntos, pero este avance no ha evitado que en el cómputo de los últimos cinco días cierre su tercera semana consecutiva con pérdidas.

    Al concluir la sesión de hoy, el selectivo S&P 500 creció un 1,09 %, hasta los 5.930 enteros, y el tecnológico Nasdaq avanzó un 1,03 %, hasta las 19.572 unidades.

    A pesar de que los tres subieron el viernes, registraron pérdidas en la semana: el S&P 500 cayó alrededor de un 2 % en dicho período, mientras que el Nasdaq bajó aproximadamente un 1,8 % y el Dow perdió casi un 2,3 %.

    Este último terminó así una semana donde prolongó las caídas de la anterior y enlazó diez días en negativo, su peor racha desde 1974. Además, el miércoles sufrió un retroceso del 2,6 %, más de 1.100 puntos, arrastrado por las malas perspectivas de inflación que la Reserva Federal publicó ese mismo día.

    El Banco de Japón mantiene los tipos de interés en su última reunión del año

    La reunión de política monetaria de la Fed concluyó esta semana con otro recorte de los tipos de interés de un cuarto de punto, hasta el rango del 4,25 % al 4,5 %, como se esperaba, por lo que la atención se centró más bien en sus perspectivas de precios.

    Y así, el banco central de Estados Unidos elevó al 2,5 % su proyección de inflación para el año 2025, un aumento de cuatro décimas respecto al 2,1 % previsto anteriormente en septiembre, por lo que podría mantener los tipos altos más tiempo de lo esperado.

    Asimismo, este viernes se publicó el índice de precios de consumo personal de noviembre, que arrojó un incremento del 2,4 % interanual.

    El dato indica un enfriamiento en los precios después del recorte de tipos de la Fed e incluso el presidente de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, expresó luego a la CNBC que se sentía «aliviado» por estas cifras y que las proyecciones para el año próximo aún podrían mejorar.

    Por otra parte, mercado tiene el foco puesto también en el gobierno de Estados Unidos, que se acerca a un cierre parcial después de que ayer los republicanos no lograran aprobar en la Cámara Baja su plan para prolongar los presupuestos.

    Nuevo máximo para el bitcóin: supera los 108.000 dólares gracias al respaldo de Trump

    En cuanto a los sectores, el viernes concluyó con todo ganancias, las más destacadas para el inmobiliario (1,82 %), servicios públicos (1,53 %) y el tecnológico (1,52 %).

    Entre las 30 mayores cotizadas del Dow Jones, Nvidia avanzó un 3,08 %, UnitedHealth Group subió el 2,22 % y Salesforce creció un 2,20 %, mientras que las que más cayeron fueron Merck (-1,48 %) y Walmart (-1,24 %).

    La farmacéutica danesa Novo Nordisk, fabricante de Ozempic, se desplomó hoy un 17,8 % tras divulgar los resultados de un ensayo de otro medicamento para la pérdida de peso que no cumplió las expectativas.

    EFE

    Dow Jones EE.UU. Wall Street
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Irán dice que existe posibilidad de progreso tras ronda de negociación nuclear con EE.UU.

    23 de mayo de 2025

    Caen los mercados por nuevas amenazas comerciales de Trump contra Apple y la UE

    23 de mayo de 2025

    Trump dice que el pacto comercial con Londres va bien y pide aumentar perforación de crudo

    23 de mayo de 2025

    Trump recomienda imponer un arancel directo del 50 % a la UE a partir del 1 de junio

    23 de mayo de 2025

    Desplome de bolsas europeas por nuevos aranceles a la UE tras reacción de Wall Street

    23 de mayo de 2025

    Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba plan fiscal de Trump y lo envía al Senado

    22 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.