Operativos de seguridad contra el hurto de automotores en Girardota
ANTIOQUIA, COLOMBIA. (25 MAY 2025) – La Policía Nacional de Colombia, a través de estrategias específicas de seguridad y operativos desplegados para prevenir el hurto de automotores en el municipio de Girardota, logró la recuperación de un vehículo de transporte público y dos motocicletas. Además, tres hombres fueron capturados por delitos que afectan el patrimonio económico de los ciudadanos.
Detalles de los operativos
Caso 1:
Gracias a la información suministrada por la ciudadanía sobre dos motocicletas que se desplazaban a alta velocidad por la autopista Norte, las patrullas de vigilancia, en articulación con los visualizadores de cámaras, activaron el plan candado para interceptarlas. En el barrio Aurelio Mejía, las motocicletas fueron encontradas abandonadas en la terraza de una vivienda, donde además se ocultaban dos sujetos para evadir los controles.
Al verificar los vehículos, se estableció que una de las motocicletas, avaluada en 18 millones de pesos, había sido hurtada el pasado 7 de mayo en el barrio Manrique. La otra, con un valor estimado de 80 millones de pesos, presentaba alteraciones en sus guarismos de identidad. Los capturados, de 18 y 24 años, fueron puestos a disposición por los delitos de falsedad marcaria y receptación. La motocicleta alterada será sometida a un procedimiento de revelado químico para identificar a su verdadero propietario y proceder con la devolución.
Caso 2:
Durante labores de vigilancia y control, los uniformados observaron un vehículo de servicio público que, al notar la presencia policial, aumentó su velocidad ignorando la voz de alto. Tras interceptar el automotor, se confirmó que tenía un reporte de hurto mediante la modalidad de halada en la Terminal del Norte. El conductor, un hombre de 33 años, fue capturado por el delito de receptación, y el vehículo fue recuperado.
En ambos casos, los capturados y los vehículos fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación para las audiencias preliminares correspondientes y para gestionar la devolución de los automotores a sus propietarios.
El brigadier general William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, destacó que estos resultados son producto del trabajo articulado con la comunidad y del fortalecimiento de las capacidades institucionales para combatir el hurto de automotores.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.