• Se trata de una residencia artística que hace parte de la gira de la Youth Orchestra Los Ángeles YOLA (EE. UU.)
  • En el encuentro de cinco días, realizado en Bogotá, se congregaron 167 músicos de Suramérica y Estados Unidos.

Medellín, octubre 24 de 2024- Diez integrantes de la Red de Músicas de Medellín participaron en la residencia artística Voces del Futuro, realizada en Bogotá, en la que compartieron experiencias y conocimientos con músicos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Colombia, bajo la dirección artística y musical del reconocido director venezolano Gustavo Dudamel.

El secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo, explicó que esta es una plataforma en la que los estudiantes perfeccionaron sus habilidades y vivieron una experiencia de convivencia y construcción de lazos a través de la música: “Esta fue una oportunidad de compartir escenario con figuras como Carlos Vives y de trabajar bajo la batuta de directores de renombre internacional que refuerza el impacto transformador de la música en sus vidas. Estamos orgullosos de nuestros jóvenes músicos y del papel que están jugando en representar a Medellín en escenarios de esta magnitud”.

Este encuentro artístico hace parte de la gira de la Youth Orchestra Los Ángeles YOLA, agrupación juvenil estadounidense que sirvió de base para conformar una gran orquesta de talla internacional.

“Durante cinco días, esta gran orquesta hizo un montaje que terminó con un concierto el 17 de octubre. En esta presentación, dirigida por el maestro Gustavo Dudamel, cantó Carlos Vives. Fue una experiencia muy bonita donde todos nos unimos en un hermoso espectáculo”, dijo la gestora pedagógica de la Red de Músicas de Medellín, Ehilin Peña Torregrosa.

Foto cortesía: Alcaldía de Medellín

Este intercambio cultural fue organizado por la Asociación Nacional de Música Sinfónica y YOLA, en colaboración con el programa presidencial Sonidos para la Construcción de Paz, La Phil, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, la Secretaría de Cultura de Cajicá y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.

“Además del maestro Dudamel, compartimos con otros directores como Rodolfo Barráez y Tatiana Pérez. Fue muy emocionante estar junto a un cantante tan famoso como Carlos Vives. Me sentí muy feliz y orgullosa de asumir este reto, ya que nos tuvimos que aprender muchas obras en muy poco tiempo”, comentó la estudiante de la Red de Músicas de Medellín, Alejandra María Ocaren Orozco.

La residencia fortaleció la formación técnica de los jóvenes músicos, así como la convivencia pacífica entre las 16 delegaciones musicales de América Latina y Estados Unidos.

“Me pareció muy organizado. Fue un espacio abierto, de libre expresión y sin señalamientos, donde primaron el respeto, el orden y donde, obviamente, todos compartimos nuestra gran pasión por la música”, agregó otra de las integrantes de la red, Isabela Sáenz Agudelo.

Voces del Futuro es considerado como uno de los encuentros más importantes para la formación orquestal y musical en el ámbito mundial. Ahora, la delegación de la Red de Músicas de Medellín compartirá sus experiencias con los demás integrantes de este programa de formación artística del Distrito.

Share.