Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Reubicadores: guardianes que protegen abejas y salvan vidas en el Valle de Aburrá
    Actualidad

    Reubicadores: guardianes que protegen abejas y salvan vidas en el Valle de Aburrá

    21 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    La Red de Reubicadores del Área Metropolitana está integrada por 23 ciudadanos dedicados a esta labor.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    ●La Red de Reubicadores del Área Metropolitana está integrada por 23 ciudadanos dedicados a esta labor.
    ●En el Día Mundial de las Abejas, se resalta desde la entidad la importancia de su trabajo para la protección de la especie y la seguridad de las comunidades.

    Valle de Aburrá, mayo 20 de 2025- 23 personas en el Valle de Aburrá desempeñan una misión que salva vidas: recibir abejas africanizadas rescatadas para darles un nuevo hogar. Ellos hacen parte de una red impulsada por el Área Metropolitana y reciben el nombre de reubicadores.

    Su labor consiste en brindar un entorno seguro a las abejas Apis mellifera que han sido rescatadas de entornos urbanos, donde puedan vivir sin representar un riesgo para las comunidades y seguir cumpliendo su papel vital en los ecosistemas.

    Las lluvias aumentarán durante las próximas semanas de mayo, según los pronósticos del SIATA

    “Los reubicadores son piezas clave en la gestión del riesgo y la protección de la biodiversidad. Gracias a su dedicación y experiencia, logramos proteger tanto a las personas como a las abejas africanizadas, que cumplen un rol fundamental como polinizadoras. Su trabajo permite que estas abejas puedan vivir en ambientes controlados, evitando situaciones de emergencia y fomentando un equilibrio entre la naturaleza y la ciudad” resalta Luz Jeannette Mejía, líder de la unidad de Gestión del Riesgo y Cambio Climático del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

    Foto: Área Metropolitana del Valle de Aburrá

    Desde 2024, se han realizado 34 visitas técnicas a los sitios de reubicación, dos cursos sobre buenas prácticas apícolas y genéticas de reinas, una capacitación en registro de actividad apícola en alianza con el Instituto Colombiano Agropecuario para la certificación en buenas prácticas y registro sanitario de predios, así como la entrega de insumos como carpas-toldo, rejillas excluidoras, entre otros, para mejorar las condiciones de estos espacios.

    “Ser reubicador es mucho más que un trabajo, es un compromiso con la vida y los ecosistemas. Cada abeja que reubicamos representa una oportunidad para proteger una especie vital y, al mismo tiempo, cuidar de nuestras comunidades” destaca Jorge Ernesto Muñoz, reubicador de la Red del Área Metropolitana.

    Por primera vez se instala el Centro de Operaciones de Emergencias Metropolitano

    Cada rescate y reubicación es realizado por los municipios o el Distrito correspondiente, quienes solicitan el apoyo del Área Metropolitana cuando el caso excede sus capacidades de respuesta.

    Con el propósito de garantizar el bienestar de las abejas y la seguridad ciudadana, se continúa consolidando esta red que promueve prácticas de protección, manejo responsable y educación ambiental en el territorio metropolitano.

    Abejas Valle de Aburrá
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Urgente llamado a entidades nacionales por riesgo inminente en la Variante Caldas: municipios exigen respuestas concretas

    21 de mayo de 2025

    Adolescente muere tras recibir disparo en vía pública en Madrid, Cundinamarca

    21 de mayo de 2025

    Con actividades simultáneas en 30 puntos de Medellín, la Administración Distrital culmina el Mes de la Familia

    21 de mayo de 2025

    107.776 personas se inscribieron al beneficio del Bono Alimentario 2025 en Medellín

    21 de mayo de 2025

    Tres homicidios en menos de 48 horas conmocionan a Caldas

    21 de mayo de 2025

    La Feria Siguiente Nivel en Tu Territorio llega a la comuna Popular para que los jóvenes conozcan qué estudiar luego de salir del colegio

    21 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.