Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Rusia: la UE y Reino Unido presionan “histéricamente” a EE.UU. por más sanciones
    Actualidad

    Rusia: la UE y Reino Unido presionan “histéricamente” a EE.UU. por más sanciones

    21 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Rusia: la UE y Reino Unido presionan “histéricamente” a EE.UU. por más sanciones
    Foto archivo. El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Serguéi Lavrov. EFE/ Orlando Barría
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Tiflis, 21 mayo de 2025.– Rusia acusó hoy a la Unión Europea (UE) y al Reino Unido de exigir «histéricamente» a Estados Unidos que secunde las sanciones aprobadas por Bruselas por la negativa de Moscú a declarar un alto el fuego.

    España alerta de falsos ofrecimientos de alto el fuego por parte de Rusia

    «Y los Macron, Starmer, Von der Leyen y otros dirigentes en Europa, que ahora exigen histéricamente a EE.UU. que se sume a las acciones antirrusas e incremente el número de sanciones, han quedado en total evidencia», dijo Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores ruso, durante su intervención en la Universidad Ruso-armenia de Ereván.

    Subrayó que este lunes durante su conversación telefónica los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y EE.UU., Donald Trump, acordaron trabajar «en pasos concretos para un arreglo duradero y sólido», lo que incluiría la opción de un alto el fuego.

    «¿Qué hizo la UE? Anunció la aprobación del 17º paquete (de sanciones). Eso significa que ellos querían una escalada de la crisis. Ellos dijeron: ‘Sí, hemos escuchado y no hemos visto ningún apoyo a la tregua sin condiciones previas, lo que permitiría, a los europeos, rearmar a Ucrania’. Eso es lo que ellos buscan», destacó.

    Postura del Papa León XIV ante Rusia es bien recibida por Ucrania

    Lavrov recordó que en abril de 2022 Moscú y Kiev llegaron a un acuerdo en Estambul, pero «Occidente se lo prohibió firmar» a los ucranianos.

    «Por eso, ahora nos dicen: ‘Vamos con una tregua y después ya veremos’. No, chicos. Ya pasamos por eso y no queremos más», señaló.

    El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, descartó este martes la imposición inmediata de sanciones adicionales a Rusia y afirmó que nuevas presiones podrían afectar las negociaciones de paz con Ucrania.

    Ucrania celebra nuevas sanciones europeas contra Rusia

    Rubio afirmó ante un comité del Senado que Trump «cree que, si empieza a amenazar con sanciones, los rusos dejarán de dialogar», y que «es valioso» poder dialogar con ellos y «convencerlos para que se sienten a la mesa de negociaciones».

    Sin embargo, el jefe de la diplomacia estadounidense advirtió de que podrían determinar la aplicación de nuevas sanciones sobre Rusia si no ven interés de su parte en alcanzar un acuerdo de paz duradero con Kiev e insistió en que «no se ha levantado ni una sola sanción».

    Al día siguiente de que Putin y Trump hablaran sobre una hoja de ruta para el arreglo en Ucrania, el Consejo de la Unión Europea (UE) aprobó el decimoséptimo paquete de sanciones contra Rusia, que tiene como objetivo a los barcos que clandestinamente ayudan a eludir las restricciones contra el petróleo ruso.

    Putin asegura avances en negociaciones entre Rusia y Ucrania

    La UE también sancionó a más de 45 empresas y particulares rusos que suministran al ejército ruso drones, armas, municiones, material militar, componentes críticos y apoyo logístico.

    EFE

    Trump no logra un acuerdo pero impulsa negociaciones inmediatas entre Ucrania y Rusia
    Estados Unidos Geopolítica Guerra en Ucrania Reino Unido relaciones internacionales Alemania Rusia sanciones internacionales Tensiones diplomáticas Unión Europea
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Urgente llamado a entidades nacionales por riesgo inminente en la Variante Caldas: municipios exigen respuestas concretas

    21 de mayo de 2025

    Adolescente muere tras recibir disparo en vía pública en Madrid, Cundinamarca

    21 de mayo de 2025

    Con actividades simultáneas en 30 puntos de Medellín, la Administración Distrital culmina el Mes de la Familia

    21 de mayo de 2025

    107.776 personas se inscribieron al beneficio del Bono Alimentario 2025 en Medellín

    21 de mayo de 2025

    Tres homicidios en menos de 48 horas conmocionan a Caldas

    21 de mayo de 2025

    La Feria Siguiente Nivel en Tu Territorio llega a la comuna Popular para que los jóvenes conozcan qué estudiar luego de salir del colegio

    21 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.