• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Rusia suministrará en tres semanas a Argentina la segunda dosis de su vacuna

por Juan E
2021-01-01
in Coronavirus
3 min read
0
Rusia suministrará en tres semanas a Argentina la segunda dosis de su vacuna

Operarios descargan un avión de Aerolíneas Argentinas los primeros contenedores de la vacuna rusa Sputnik V contra la covid-19.

Moscú, 28 diciembre.- Rusia suministrará a Argentina la segunda dosis de la vacuna contra la covid-19 en las próximas tres semanas, anunció hoy Alexandr Gintsburg, director del Centro Gamaleya, creador del preparado Sputnik V.

«Dentro de tres semanas se suministrará el segundo componente, puede ser que antes, pero nunca más tarde», dijo Gintsburg a la agencia Interfax.

Argentina tiene previsto iniciar el martes la vacunación masiva en todo el paí,s después de registrar la pasada semana la Sputnik V.

Un avión llevó hace unos días 300.000 dosis a ese país latinoamericano, adonde el Fondo de Inversiones Directas de Rusia tiene previsto enviar diez millones de dosis en 2021.

OtrasNoticias

Ecuador ante la creciente presión hospitalaria pero sin segunda ola de contagios

Descienden a 292 los casos diarios de covid-19 en Cuba tras una semana de récord

Más de 2,8 millones de personas comienzan una nueva cuarentena en Bogotá

Gintsburg explicó que los fabricantes han logrado eliminar el desequilibrio en la producción del primer y segundo componentes de la vacuna rusa, que se inoculan con un paréntesis de veintiún días.

Indicó que los fabricantes duplicarán el número de reactores, tras lo que «ya no habrá ningún desequilibrio», y reconoció que el primer componente, al tratarse de un adenavirus, «crece 2,5 veces mejor».

Al contrario que otras vacunas, que utilizan dos dosis del mismo producto, Sputnik V utiliza dos componentes diferentes y, según informó hoy la prensa internacional, el segundo es menos estable.

Gintsburg restó importancia a dichos comentarios y destacó que el segundo componente de la vacuna rusa, en comparación con otros vectores, «crece fantásticamente bien».

El Kremlin denunció el domingo la «competencia desleal» contra la vacuna rusa, que ya ha sido registrada en dos países extranjeros, Argentina y Bielorrusia.

«Lamentablemente, nos hemos topado con muchísimos casos de competencia desleal. Recordemos los ataques que tuvieron lugar contra Sputnik V. Absolutamente desaforados. Eso, por supuesto, no olía a cooperación», dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, a la televisión pública.

Peskov resaltó que, con todo, «ahora, cuando Sputnik V se ha convertido en una de las vacunas más demandadas en el mundo, los ataques ya no son tan efectivos».

Rusia inició hoy la vacunación entre la población mayor de 60 años, después de recibir la aprobación del Ministerio de Sanidad.

El domingo, Peskov aseguró que la voluntad del presidente ruso, Vladímir Putin, de inocularse ese preparado demostraba «el nivel de confianza» en Sputnik V y su «fiabilidad», pero hoy se desdijo y precisó que el jefe del Kremlin aún no tiene previsto vacunarse.

Según informó hoy el Centro Levada, un 58 % de los rusos no está dispuesto a vacunarse por el momento porque quiere esperar a los resultados definitivos de los ensayos clínicos o porque teme los efectos adversos.

En las redes sociales muchos rusos se han quejado de que Moscú suministre masivamente la vacuna a otros países antes que a sus propios ciudadanos.

En respuesta, el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, anunció el sábado que el Gobierno suministrará a los centros de salud casi 6,5 millones de dosis de Sputnik V en enero-febrero de 2021.

Etiquetas: COVID-19El covid sigue activoMoscúPandemia del COVID-19
Publicación anterior

Las bolsas europeas suben tras el plan de estímulo de Estados Unidos

Siguiente mensaje

Honduras decomisa más de 4,5 toneladas de drogas en 2020, la mayoría cocaína

Siguiente mensaje
Honduras decomisa más de 4,5 toneladas de drogas en 2020, la mayoría cocaína

Honduras decomisa más de 4,5 toneladas de drogas en 2020, la mayoría cocaína

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.