Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Política»Rusia y Ucrania acuerdan con EE.UU. trabajar por una tregua energética y marítima
    Política

    Rusia y Ucrania acuerdan con EE.UU. trabajar por una tregua energética y marítima

    25 de marzo de 2025Updated:27 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto archivo. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.-EFE/Marcel Gascón
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Kiev/Washington/Moscú, 25 mar- Rusia y Ucrania se comprometieron este martes después de tres días de negociaciones por separado con Estados Unidos en Arabia Saudí a suspender los ataques contra sus infraestructuras energéticas y a asegurar la libre navegación en el mar Negro, pero para la aplicación de unas treguas ambas partes imponen aún una serie de condiciones.

    Esta ronda de negociaciones terminó, sin embargo, sin una declaración conjunta firmada por las tres partes y sin que se especificaran la fecha, la hora y los términos y condiciones en que se harán efectivas las dos treguas, sobre cuyos detalles seguirán trabajando las tres partes implicadas en los próximos días.

    Exigencias rusas

    El principal obstáculo para que se materialice el cese de las acciones militares en el mar Negro son la condición exigida por Moscú de que se levanten antes las sanciones impuestas por EEUU, y también por Europa, a su sector agrícola.

    Nueva legislatura en Alemania arranca con fuerza conservadora y ascenso de la AfD

    Entre ellas destaca la reconexión al SWIFT del banco agrícola ruso, Rosseljozbank, y de otras entidades financieras similares; el levantamiento de sanciones a los suministros de repuestos y equipamiento para la maquinaria agrícola y el desbloqueo del servicio portuario a barcos mercantes que participan en la exportación de alimentos y fertilizantes rusos, según explicó el Kremlin en un comunicado.

    Además, Moscú destaca la necesidad de levantar las restricciones a las operaciones financieras vinculadas al comercio, a las compañías que producen y comercializan alimentos y fertilizantes y también a las aseguradoras que operen en ese sector.

    Según la declaración oficial de Washington sobre los contactos con Rusia, EEUU se compromete a ayudar a Moscú a avanzar hacia algunos de estos objetivos.

    En la que fue la primera declaración rusa tras el cierre de las negociaciones, el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, dio a entender que el Kremlin se negó a aprobar un comunicado conjunto a tres bandas.

    Lavrov dijo que los rusos hubieran querido reunirse con los estadounidenses sin la presencia de los ucranianos en Arabia Saudí, y declaró que Moscú exige para que se llegue a acuerdos “garantías y mecanismos más claros, concretos, verificables y aplicables posibles» con los que Washington se asegure de hacer cumplir a Kiev.

    Por lo que respecta a la parte ucraniana, el presidente Volodímir Zelenski ha declarado que considera el resultado de las reuniones de Riad «pasos correctos», pero también ha pedido a su equipo negociador en Arabia Saudí que pida a EEUU que aclare cuándo entrarían en vigor las dos treguas.

    Kiev pide ampliar la tregua energética

    El mandatario se ha mostrado partidario de que se hagan efectivas desde el momento mismo de la publicación de los compromisos alcanzados, pero ambos comunicados emitidos por EEUU sobre las consultas con cada uno de los bandos dejan claro que todavía quedan flecos por cerrar.

    Según el punto que habla de la tregua energética, las partes beligerantes han acordado con EEUU “desarrollar medidas” para poner fin a los ataques contra las infraestructuras energéticas de Rusia y Ucrania.

    El propio Zelenski ha explicado que la delegación ucraniana ha presentado a la de EE.UU. una lista con las infraestructuras no energéticas que deben ser incluidas en esa tregua.

    Según ha explicado la Oficina Presidencial, la posibilidad de que los puertos entren en la lista de objetivos que Rusia tendrá prohibido atacar ha sido abordada en las reuniones de la delegación ucraniana con EE.UU. en Riad.

    La tregua a los ataques a las infraestructuras que la parte rusa declaró unilateralmente la semana pasada -y que violó de inmediato acusando a Kiev de haber violado un acuerdo que Ucrania solo llegó a apoyar pero no a decretar- se limitó a las del sistema energético.

    «El comportamiento de Rusia en los próximos días revelará mucho, si no todo. Si vuelve a haber alertas aéreas, si vuelve a haber actividad militar en el mar Negro, si vuelve a haber manipulaciones y amenazas rusas, entonces habrá que tomar nuevas medidas, concretamente contra Moscú», señaló Zelenski en su tradicional discurso nocturno.

    Cuba se solidariza con Venezuela y tilda de «atropello» medida arancelaria de EE.UU.

    En las negociaciones con los ucranianos, EE.UU. también se ha comprometido a ayudar a Kiev a lograr el retorno de los prisioneros de guerra, de los civiles cautivos y de los niños ucranianos deportados forzosamente a Rusia.

    En sus declaraciones sobre la ronda de negociaciones que ha terminado este martes en Arabia Saudí, Zelenski manifestó asimismo su inquietud por la posibilidad de que las delegaciones de Washington y Moscú hablaran de los territorios ucranianos actualmente ocupados por Rusia, como dijo en una de sus declaraciones recientes el presidente Donald Trump.

    “Nos preocupa la cuestión cuando se habla sobre nosotros sin nosotros”, declaró.

    EFE

    Energía Ucrania
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    El líder socialista de Portugal anima al voto útil de cara a las elecciones legislativas

    16 de mayo de 2025

    Los republicanos bloquean en el Congreso el polémico plan de Trump para rebajar impuestos

    16 de mayo de 2025

    La Unión Europea presiona a Putin para diálogo con Ucrania y sanciones

    16 de mayo de 2025

    Partido Liberal de Canadá reafirma su triunfo tras recuentos oficiales

    16 de mayo de 2025

    A tres años de la guerra, Rusia y Ucrania abren negociaciones de paz

    16 de mayo de 2025

    [Video] Colombia inicia proceso para ingresar al banco de desarrollo de los BRICS

    16 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.