Tirana, 16 mayo de 2025.– El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, mantuvo este viernes una conversación con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en pleno debate sobre el aumento del gasto en defensa y tuvo un primer contacto cara a cara con el nuevo canciller alemán, Friedrich Merz.
La sexta reunión de la Comunidad Política Europea, que se celebró en Tirana, propició esas conversaciones de Sánchez con Rutte y con Merz, así como con otros líderes asistentes a esta cumbre, entre ellos el presidente francés, Emmanuel Macron, o el primer ministro británico, Keir Starmer.
Antes de intervenir en una mesa redonda sobre competitividad europea en la que participaron Sánchez y Rutte, se vio a ambos mantener una larga charla, primero de pie y después sentados, aunque no trascendió el contenido de ese diálogo.
Una conversación captada por las cámaras en pleno debate en la OTAN sobre la necesidad de seguir aumentando el gasto en defensa e incrementar el 2 % del PIB fijado hasta ahora como objetivo para cada uno de los socios.
La cumbre de la OTAN que se celebrará en La Haya el próximo mes debatirá este asunto, ante el que países como Estados Unidos piden elevar ese gasto al 5 % del PIB.
Este viernes, a preguntas de los periodistas, Rutte afirmó que «sin duda» España podría llegar a ese porcentaje, cuestión ante la que el Gobierno español subrayó que esa es una negociación que puede haber en la OTAN, pero que en lo que está centrado ahora es en llegar este año al 2 %, tal y como ha garantizado el presidente del Gobierno.
También pudo verse a Sánchez manteniendo una conversación con Merz en la primera cumbre internacional a la que asiste el nuevo canciller alemán.
Una charla en la que tuvo oportunidad de felicitarle en persona por esa designación, aunque ya le trasladó su enhorabuena en las redes sociales y le expresó su determinación de trabajar de forma conjunta por una Europa unida y fuerte.
En los márgenes de las sesiones de la reunión, que agrupa a los líderes de los Veintisiete y a los de la mayoría de países europeos no integrados en el club comunitario, Sánchez habló con otros líderes como Macron, Starmer, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
También con los presidentes del Consejo, de la Comisión y del Parlamento Europeo, António Costa, Ursula von der Leyen y Roberta Metsola, respectivamente, y con la Alta Representante para la Política Exterior de la UE, Kaja Kallas.
Además, mantuvo cuatro reuniones bilaterales: con el primer ministro de Albania y anfitrión de la cumbre, Edi Rama, y con sus homólogos de Islandia, Kristrún Frostadóttir; Suecia, Ulf Kristersson, y Letonia, Evika Silinia.
Al término de las sesiones, Sánchez se trasladó al aeropuerto de la capital de Albania para emprender viaje a Bagdad, donde este sábado participará en la cumbre de la Liga Árabe tras la invitación que le ha cursado esta organización.
EFE