Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Scholz: un alto el fuego debe enmarcarse en paz duradera con un Ejército ucraniano fuerte
    Internacional

    Scholz: un alto el fuego debe enmarcarse en paz duradera con un Ejército ucraniano fuerte

    12 de marzo de 2025Updated:17 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El canciller alemán Olaf Scholz es fotografiado a través de un panel de vidrio antes de dar la bienvenida al presidente del Consejo Europeo antes de su reunión en la Cancillería en Berlín, Alemania, 12 de marzo de 2025. (Alemania) EFE/EPA/FILIP SINGER
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Berlín, 12 de marzo de 2025.- El canciller alemán, Olaf Scholz, subrayó este miércoles la importancia de que un alto el fuego en Ucrania se enmarque en un proceso de paz que conduzca a un acuerdo duradero, preserve la soberanía del país invadido y permita la existencia de un Ejército propio fuerte como mejor garantía de seguridad.

    «Saludo el hecho de que ahora se haya hecho la propuesta de un alto el fuego de 30 días, a partir del cual se puede desarrollar más, y haremos todo lo que podamos para garantizar que esto tenga éxito», señaló Scholz en una rueda de prensa junto al presidente del Consejo Europeo, António Costa.

    Víctimas de Colonia Dignidad piden a Alemania acabar con «impunidad» de opresores huidos

    Scholz, que ya había saludado la propuesta de un alto el fuego que ahora debe ser presentada a Rusia en la red social X, también subrayó que un elemento muy importante de este primer paso es la reanudación de la ayuda bélica de EEUU a Ucrania.

    «Porque deja claro que el presidente ruso (Vladímir Putin) no puede esperar simplemente ganar en el campo de batalla porque se retira el apoyo a Ucrania», explicó.

    El canciller germano recordó que uno de los objetivos bélicos del jefe del Kremlin es la desmilitarización de Ucrania y «eso no debe permitirse».

    «Una vez más, la perspectiva debe ser siempre que Ucrania pueda defender su soberanía e independencia, que pueda continuar su camino hacia la Unión Europea y que tenga un ejército fuerte propio, también en el futuro», recalcó Scholz.

    Berlín: unas 160.000 personas protestan contra el avance de la derecha en Alemania

    Scholz abordó con Costa también la seguridad y capacidad de defensa de Europa.

    «Todos los Estados miembros de la UE deben hacer más por la defensa, esta es una de las tareas centrales a nivel nacional y europeo para los próximos años y décadas, reforzaremos el pilar europeo de la OTAN y seguiremos aumentando el gasto en defensa», recalcó.

    «Estoy convencido de que necesitamos normas que faciliten el desarrollo conjunto y la adquisición de equipos de defensa en la Unión Europea», señaló.

    Explicó que hay reducir las regulaciones estatales y adaptar las normas de competencia para facilitar la competitividad en el sector de la defensa, de manera que se promueva la colaboración público-privada y no se genere más burocracia.

    «Creo que si uno de los Estados miembros ha firmado un contrato con una empresa armamentística para el suministro de determinadas armas o municiones, los demás deberían poder participar sin tener que iniciar un nuevo proceso de adquisición», indicó Scholz.

    El Parlamento retira la confianza al canciller de Alemania, que celebrará elecciones

    «Está claro que Europa debe responsabilizarse más de su propia defensa y, por tanto, tenemos que gastar más, invertir más rápido y mejor, y para lograrlo debemos trabajar juntos», señaló a su vez Costa.

    «No se trata de un esfuerzo temporal. No, tenemos que pensar a largo plazo, y por supuesto tenemos que estudiar nuestro Pacto de Estabilidad y Crecimiento, también tenemos que considerar cómo podemos simplificar el proceso de adquisición, tenemos que examinar nuestras normas de competencia en el sector de la defensa», dijo.

    El presidente del Consejo Europeo recalcó que los países miembros deben trabajar mejor juntos, producir más a nivel europeo fortalecer a la vez la economía europea y la inversión en defensa (…) aumenta nuestra competitividad»

    «Es muy importante discutir esto al mismo tiempo, ambos aspectos, defensa y competitividad, porque estos dos aspectos van de la mano para tener éxito», sentenció Costa.

    EFE

    Alto el fuego Berlín Canciller Olaf Scholz Ejército ucraniano
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Sheinbaum afirma que México busca fortalecer la relación con Estados Unidos

    19 de mayo de 2025

    Venezuela suspende «todos los vuelos» desde Colombia por llegada de presuntos mercenarios

    19 de mayo de 2025

    Trump llama por separado a Putin y Zelenski para buscar una salida al conflicto

    19 de mayo de 2025

    Starmer: «Este acuerdo marca una nueva era con la Unión Europea»

    19 de mayo de 2025

    Salud de Joe Biden: expresidente de EE.UU. enfrenta cáncer avanzado

    18 de mayo de 2025

    Brasil encarcela en penal de máxima seguridad a alias Tuta, líder del PCC

    18 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.