Antioquia, Colombia, 8 febrero de 2025.- Un hombre identificado como Carlos Andrés Henao Pérez, de 27 años, fue hallado sin vida en la vereda Canche, corregimiento San Bartolo, en el municipio de Andes, Suroeste antioqueño. La víctima presentaba múltiples heridas de arma cortopunzante y signos de tortura.
El hallazgo se produjo a las 6:50 p.m. del miércoles 5 de febrero. Según versiones preliminares, el cuerpo de Henao Pérez fue encontrado con las manos atadas en la espalda y un cartel con la inscripción «por violo», lo que sugiere que el crimen estaría relacionado con un posible ajuste de cuentas.
Investigación en curso
Miembros de la Unidad Básica de Investigación Criminal (UBIC), en coordinación con la Policía Nacional, llegaron al lugar para realizar la inspección técnica del cadáver y recopilar pruebas que permitan esclarecer los hechos. Hasta el momento, no se han identificado a los responsables ni se han determinado los móviles del crimen.
Según el Centro de Analítica de Seguridad, Convivencia y Derechos Humanos, este es el segundo homicidio registrado en Andes en lo que va del 2025, lo que evidencia un aumento de la violencia en el Suroeste antioqueño. Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer el caso.
Aumento de homicidios en Andes genera preocupación en el Suroeste antioqueño
Ubicado en el Suroeste de Antioquia, el municipio de Andes es una zona estratégica clave desde el punto de vista económico, político y regional dentro de la subregión.
En el contexto del Suroeste antioqueño, las muertes selectivas han reflejado un aumento del 0.4% en los casos de homicidio entre 2023 y 2024. No obstante, en Andes, los homicidios se redujeron en casi un 50%, pasando de 40 muertes violentas en 2023 a 19 en 2024. A pesar de esta disminución, los índices de violencia en el municipio siguen siendo elevados y preocupantes.
Sin embargo, en lo que va de 2025, se ha registrado un incremento del 100% en los homicidios, lo que ha encendido las alarmas en una subregión ya afectada por la violencia. Hasta la fecha, el número de asesinatos ha aumentado en un 22.6% con respecto al año anterior; en 2024 se reportaron 31 homicidios, mientras que en lo que va del 2025 ya se han registrado 38 casos.
Este último homicidio marca el segundo asesinato en Andes en lo que va del año, reforzando la preocupación por la creciente violencia en la zona. Las autoridades han reiterado la necesidad de fortalecer las estrategias de seguridad para frenar esta preocupante tendencia.
A.U.