Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Senado de Brasil impulsa fin de la reelección presidencial
    Actualidad

    Senado de Brasil impulsa fin de la reelección presidencial

    21 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Senado de Brasil impulsa fin de la reelección presidencial
    Fotografía de archivo en donde se ven personas asistiendo a las urnas. EFE/ Elvis González
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Brasilia, 21 mayo de 2025.– Un proyecto de reforma constitucional que propone poner fin a la reelección de presidentes, gobernadores y alcaldes por periodos consecutivos en Brasil y extender los mandatos de cuatro a cinco años, dio este miércoles un paso fundamental en el Senado.

    [Video] La Amazonía brasileña sufre con inundaciones tras dos años seguidos de intensa sequía

    El texto fue aprobado en la Comisión de Constitución y Justicia, que lo remitirá al pleno de la Cámara alta, que en caso de apoyarlo lo enviará a la Cámara de Diputados para la discusión definitiva.

    Según la propuesta, en el caso de la Presidencia, el fin de la reelección comenzaría a aplicarse a partir de los comicios de 2030, por lo que el mandatario elegido ese año ya no podría aspirar a un nuevo periodo de forma consecutiva.

    También dice que la ampliación de los mandatos del presidente, los gobernadores y alcaldes de los actuales cuatro años a cinco solo entraría en vigor a partir de 2034, con lo que los elegidos ese año asumirían en 2035 y ejercerían sus cargos hasta 2040, sin posibilidad de reelección inmediata.

    Brasil quiere encabezar modelo de economía circular para conquistar más exportaciones

    En Brasil, desde 1989 se permite la reelección de un presidente por dos mandatos consecutivos, una norma que vale también para los gobernadores y alcaldes, todos cargos que tienen un mandato de cuatro años.

    El primer presidente reelegido fue Fernando Henrique Cardoso, quien impulsó la reforma que le permitió volver a ser candidato y gobernó en dos periodos consecutivos, entre 1995 y 2002.

    Le sucedió Luiz Inácio Lula da Silva, quien también ejerció el cargo durante dos mandatos consecutivos (2003-2010) y volvió al poder en enero de 2023, tras derrotar a Jair Bolsonaro en las elecciones de octubre de 2022.

    Alerta sanitaria en Brasil por primer caso de gripe aviar en aves comerciales

    Desde que la reelección entró en vigor, el líder de la extrema derecha ha sido el único presidente que fracasó en su intento de conservar el cargo, algo que también consiguió Dilma Rousseff, quien ganó en 2010, fue reelegida cuatro años después y finalmente fue destituida en 2016, por presuntas irregularidades fiscales.

    Las próximas elecciones presidenciales se celebrarán en 2026, por lo que Lula, actual mandatario, quien para entonces tendrá 80 años, podría aspirar a un nuevo mandato consecutivo, aunque aún no ha confirmado si tiene intenciones de volver a postular.

    EFE

    Brasil espera cosecha récord de 328,4 millones de toneladas de granos en 2025

    brasil Congreso Nacional de Brasil Lula Da Silva política brasileña reelección presidencial reforma política Senado de Brasil Sistema electoral
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Urgente llamado a entidades nacionales por riesgo inminente en la Variante Caldas: municipios exigen respuestas concretas

    21 de mayo de 2025

    Adolescente muere tras recibir disparo en vía pública en Madrid, Cundinamarca

    21 de mayo de 2025

    Con actividades simultáneas en 30 puntos de Medellín, la Administración Distrital culmina el Mes de la Familia

    21 de mayo de 2025

    107.776 personas se inscribieron al beneficio del Bono Alimentario 2025 en Medellín

    21 de mayo de 2025

    Tres homicidios en menos de 48 horas conmocionan a Caldas

    21 de mayo de 2025

    La Feria Siguiente Nivel en Tu Territorio llega a la comuna Popular para que los jóvenes conozcan qué estudiar luego de salir del colegio

    21 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.