Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Senadores de EE.UU. se reúnen con alcaldes de ciudades colombianas para estrechar lazos
    Actualidad

    Senadores de EE.UU. se reúnen con alcaldes de ciudades colombianas para estrechar lazos

    15 de agosto de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía cedida este jueves, 14 de agosto, por la Alcaldía de Bogotá, en la que aparecen (de i a d) la gerente de la Ciudad de Barranquilla, Ana María Aljure; el alcalde de Bogotá, Carlos Fernado Galán; el alcalde de Cali, Alejandro Eder; el alcalde de Cartagena de Indias, Dumek Turbay; el senador estadounidense Rubén Gallego; el senador estadounidense Bernie Moreno; el alcalde de Medellín, Fedrerico Gutierrez, y el encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, al posar durante una reunión, en Cartagena (Colombia). EFE/Alcaldía de Bogotá
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 14 ago – Los senadores estadounidenses Bernie Moreno y Rubén Gallego se reunieron este jueves en Cartagena de Indias con los alcaldes de las principales ciudades de Colombia, para estrechar lazos con sus ciudades de una manera más directa.

    «Creo que fue un diálogo constructivo, positivo, donde ellos manifestaron su cercanía y su interés de trabajar con Colombia y particularmente con nuestras ciudades y nuestros gobiernos, y tenemos el compromiso de seguir dialogando para consolidar ese trabajo conjunto», manifestó el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

    Fiscal general de EEUU da al director de DEA poderes de jefe de Policía de Washington DC

    Moreno, republicano de Ohio, y Gallego, demócrata de Arizona, están de visita en Colombia para tomar contacto con el Gobierno y otras autoridades, políticos y empresarios del país sobre el estado de la relación bilateral, especialmente ahora que se aproximan las elecciones legislativas y presidenciales de 2026.

    En la reunión con los senadores estadounidenses, organizada por el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, participaron, además de Galán, los burgomaestres de Medellín, Federico Guriérrez; y Cali, Alejandro Éder, y la gerente de la Ciudad de Barranquilla, Ana María Aljure.

    «Fue un diálogo muy positivo», subrayó Galán, quien señaló que en la reunión se habló de cómo esas cinco ciudades «son aliadas de Estados Unidos» con «un vínculo histórico comercial» con ese país.

    Igualmente conversaron sobre cómo mantener y profundizar las «oportunidades comerciales que hay, dada la cercanía que tiene Colombia, que tienen nuestras ciudades, que tienen los puertos, por ejemplo, Cartagena, con Estados Unidos, y cómo podemos profundizar, en el marco de la discusión geopolítica que hay hoy, esa cercanía con Estados Unidos y aprovecharla».

    «En Colombia, las ciudades están siendo el motor del cambio, de la generación de oportunidades y de la esperanza. Seguiremos trabajando unidos», indicó Galán.

    Fortalecer las relaciones

    Por su parte, el alcalde de Medellín dijo en X que fue un «muy buen encuentro con los senadores de Estados Unidos», en la que también estuvo el jefe de la misión diplomática de ese país en Colombia, John T. McNamara.

    «La buena relación entre Colombia y Estados Unidos ha sido histórica y nadie debe destruirla», manifestó Gutiérrez.

    El alcalde de Medellín, segunda ciudad de Colombia, resaltó que en la reunión se habló también de «la importancia de la lucha en contra del narcotráfico, el terrorismo y la corrupción», así como «de la defensa de la democracia y la libertad».

    «Hablamos de inversión del sector productivo que genere empleo de buena calidad. También reafirmamos la lucha conjunta en contra de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes», un problema que es particularmente grave en su ciudad.

    Evo Morales alerta a comunidad internacional por cambio del alto mando militar en Bolivia

    Los senadores Moreno y Gallego, ambos de origen colombiano, también se reunieron hoy en Cartagena con cinco precandidatos presidenciales.

    En ese encuentro estuvieron la periodista Vicky Dávila, líder del Movimiento Valientes, de derecha; María Fernanda Cabal, del partido uribista de derecha Centro Democrático; Claudia López, del movimiento ciudadano Imparables; el independiente Juan Daniel Oviedo, del movimiento Con toda por Colombia; y Gustavo Bolívar, del oficialista Pacto Histórico y cercano al presidente Gustavo Petro.

    Los senadores tienen previsto reunirse este viernes en Bogotá con el presidente Petro y participar en una conferencia de prensa del Consejo Atlántico.

    EFE

    colombia EEUU
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Trump dice que está dispuesto a hablar con Putin de negocios, pero si se despeja lo «peor»

    15 de agosto de 2025

    Fiscal general de EEUU da al director de DEA poderes de jefe de Policía de Washington DC

    15 de agosto de 2025

    [Video] Tren del Llano de Venezuela extiende operaciones a Medellín; tres capturados en Envigado

    15 de agosto de 2025

    Evo Morales alerta a comunidad internacional por cambio del alto mando militar en Bolivia

    15 de agosto de 2025

    Boluarte llegará este viernes a la isla amazónica fronteriza reclamada por Petro

    15 de agosto de 2025

    En México “manda el pueblo”, no Estados Unidos, responde la presidenta mexicana a Trump

    15 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.