• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Señalan a pareja colombo-venezolana de cometer estafas millonarias en redes sociales

por Análisis Urbano
2020-01-06
in Apunte urbano
2 min read
0
Señalan a pareja colombo-venezolana de cometer estafas millonarias en redes sociales

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, el Juzgado Primero Penal Municipal de Valledupar (Cesar), con funciones de control de garantías, impuso medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Arquímides Boscan Romero y Carmen Alicia Cáceres González, como presuntos cabecillas de una organización criminal colombo venezolana dedicada a estafar a través de redes sociales en Colombia.

En el año 2016 en Medellín (Antioquia) se instauraron varias denuncias por estafa bajo el mismo modus operandi. Las víctimas compraban celulares de alta gama que promocionaban en perfiles falsos de redes sociales a muy bajo costo o en promociones 2×1; sin embargo cuando los clientes consignaban el dinero, inmediatamente eran eliminados para que de dichos perfiles no presentaran comentarios negativos. Los artículos nunca eran entregados.

En la investigación coordinada por un fiscal de la Estructura de Apoyo de la capital antioqueña, el Cuerpo Técnico de Investigación de Medellín con el uso de la herramienta Watson de la Fiscalía logró asociar 92 denuncias en todo el país por este mismo delito. Entre ellos hay 22 casos en Antioquia, 21 en Cundinamarca y 10 en Norte de Santander, entre otros.

OtrasNoticias

El ITM logra 26.577 alumnos, la cifra más alta en su historia

Medellín Siempre Limpia, una apuesta de Ecociudad

Medellín: Plan Vial Rural para recuperar las vías en los corregimientos

Los investigadores determinaron que los integrantes de la banda criminal estaban ubicados, en su mayoría, en el departamento de La Guajira, en zona fronteriza con Venezuela. Por esto, servidores del CTI Seccional Medellín se desplazaron hasta el corregimiento de Paraguachón, municipio de Maicao en el mencionado departamento y capturaron a Cáceres González y al ciudadano colombo venezolano Boscán Romero.

La organización delincuencial se habría apropiado de una suma superior a los 151 millones de pesos, en estafas ocurridas entre el 2016 y 2019.

Los procesados no aceptaron los cargos imputados por los delitos de concierto para delinquir agravado -en calidad de cabecillas- y estafa en masa agravada.

Etiquetas: #Medellín | #AntioquiaAntioquiaArquímides Boscan RomeroCarmen Alicia Cáceres GonzálezCorregimiento de ParaguachónCTI Seccional MedellínCuerpo Técnico de Investigación CTI de MedellínCundinamarcaEstafas en redes sociales en ColombiaFiscal de la Estructura de ApoyoFiscalía general de la naciónHerramienta Watson de la FiscalíaJuzgado Primero Penal Municipal de Valledupar (Cesar)La GuajiraMunicipio de MaicaoNorte de SantanderVenezuela
Publicación anterior

Mujer y transgénero, a la cárcel por exigir televisores a extranjero para no publicar videos íntimos

Siguiente mensaje

A la cárcel por homicidio y desaparición de tres personas en Caucasia, Antioquia

Siguiente mensaje
A la cárcel por homicidio y desaparición de tres personas en Caucasia, Antioquia

A la cárcel por homicidio y desaparición de tres personas en Caucasia, Antioquia

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.