Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Política»Sheinbaum defiende «verdad» ante críticas de «burla» por visita a rancho de desaparecidos
    Política

    Sheinbaum defiende «verdad» ante críticas de «burla» por visita a rancho de desaparecidos

    21 de marzo de 2025Updated:25 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participa este viernes durante su conferencia matutina en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ciudad de México, 21 mar – La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, defendió este viernes «decir siempre la verdad» tras la apertura el jueves del rancho presuntamente usado por narcotraficantes para desaparecer a personas en el municipio de Teuchitlán, en el occidental estado de Jalisco, mientras crecen las críticas de los colectivos de familias de personas desaparecidas y la oposición.

    La mandataria expresó que le «pareció muy bien» que la Fiscalía General de la República (FGR) «haya abierto el lugar para que cada quien saque sus conclusiones», aunque las familias que buscan a sus desaparecidos denunciaron en el lugar que la visita fue «un circo» y una «burla» porque «no hay indicios» en el predio.

    “Nosotros no construimos verdades, nosotros siempre decimos la verdad, y es lo que le estamos pidiendo a la Fiscalía General de la República», declaró la gobernante mexicana en su conferencia matutina.

    EE.UU. imputa a tres personas por los ataques contra Tesla y pide hasta 20 años de prisión

    Pese a los cuestionamientos de los buscadores, la presidenta prometió que su Gobierno no va «a tapar nada» y «siempre va a decir la verdad”.

    «Y qué bueno que ayer, con todo y las dificultades de lo que ocurrió, particularmente con los familiares de las personas desaparecidas, más allá de la situación que se presentó, pues qué bueno que hubo compañeros de ustedes (los medios) que entraron y vieron la verdad», agregó.

    Una indignación creciente

    La indignación crece desde comienzos de mes, cuando el colectivo Guerreros Buscadores denunció en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, en Jalisco, un presunto «campo» de reclutamiento o exterminio del Cartel Jalisco Nuevo Generación (CJNG) con ropa y 400 pares de zapatos de personas desaparecidas.

    La polémica arreció este jueves porque el fiscal general de la república, Alejandro Gertz Manero, abrió apenas el predio, asegurado por la Guardia Nacional (GN) desde septiembre, aunque los colectivos entraron por la fuerza al lugar ante obstáculos de las autoridades y las acusaron de «barrer» el sitio.

    «La ausencia del fiscal, el desorden, la falta de servicios psicosociales y de salud para las buscadoras, la ausencia de información, la revictimización. Esto no es tratar las desapariciones como ‘prioridad nacional’. Penoso», denunció este viernes el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.

    Sheinbaum prometió que el lunes presentará reformas para atender la crisis de desapariciones, con un acumulado de más de 120.000 personas no localizadas, aunque adelantó que fortalecerá la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y creará la «base única de información forense» y una nueva «plataforma federal de identificación humana».

    Pero Amnistía Internacional (AI) aseguró que la estrategia del Gobierno de Sheinbaum “carece de un enfoque integral” y las medidas «no fueron elaboradas mediante un diálogo constructivo con las colectivas de búsqueda”.

     Mientras que el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM), que incluye a casi cien colectivos del país, reconoció la «apertura», pero pidió incluir a las familias en las propuestas de la Administración.

    «Compartimos con la sociedad y con otras plataformas de víctimas la indignación por lo que revela el hallazgo de Teuchitlán. Exigimos al Estado mexicano en su conjunto la atención integral y estructural al problema de desaparición, misma que debe ser prioridad nacional», indicó en un comunicado este viernes.

    Llegan a Venezuela más de 300 repatriados en un vuelo procedente de México

    La oposición pide una comisión especial

    En tanto, Ricardo Anaya, el líder en el Senado del Partido Acción Nacional (PAN), la mayor fuerza opositora, pidió crear una comisión especial para indagar lo ocurrido en el rancho y la respuesta del Gobierno.

    «Le están dando la espalda a México, a las madres buscadoras y a su responsabilidad como Gobierno. Urge una comisión que investigue lo ocurrido en Jalisco y se haga justicia de verdad», manifestó Anaya en un pronunciamiento.

    La presidenta Sheinbaum, no obstante, acusó al PAN de «hipócritas» al argumentar que la actual crisis de violencia comenzó en la presidencia de Felipe Calderón (2006-2012), de ese partido.

    EFE

    Desaparecidos México
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Desmienten video viral sobre olas gigantes en Cancún y Playa del Carmen

    16 de mayo de 2025

    El líder socialista de Portugal anima al voto útil de cara a las elecciones legislativas

    16 de mayo de 2025

    Los republicanos bloquean en el Congreso el polémico plan de Trump para rebajar impuestos

    16 de mayo de 2025

    Partido Liberal de Canadá reafirma su triunfo tras recuentos oficiales

    16 de mayo de 2025

    Error policial pone en riesgo de deportación a una joven mexicana en EE.UU.

    16 de mayo de 2025

    [Video] Colombia inicia proceso para ingresar al banco de desarrollo de los BRICS

    16 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.