Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Desaparecidos»Sheinbaum escuchará a madres buscadoras que rechazan informe oficial sobre el narcorrancho
    Desaparecidos

    Sheinbaum escuchará a madres buscadoras que rechazan informe oficial sobre el narcorrancho

    30 de abril de 2025Updated:5 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum habla durante una rueda de prensa este miércoles, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ciudad de México, 30 de abril de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió este miércoles escuchar a las madres buscadoras que rechazaron el informe de la Fiscalía General de la República (FGR), que concluyó el martes que no existían evidencias de que un narcorrancho en Jalisco, occidente del país, fuera un crematorio de personas.

    «Vamos a seguir escuchando, recibiendo a las, a los familiares, a las madres buscadoras y ver en particular esto a lo que se refieren, que se clarifique y que no quede ninguna duda de algo. Lo importante es la verdad, siempre. Que no haya nada que quede en la oscuridad como si se estuviera tapando algo. Tiene que salir la verdad», señaló la mandataria durante su conferencia de prensa.

    El grupo que halló rancho del narco en México denuncia el asesinato de una madre buscadora

    La reacción de la gobernante mexicana ocurre luego del informe del titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, quien el martes sostuvo que el Rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, sí era «un campo de adiestramiento del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)», pero que no había «evidencias» de que el lugar fuera utilizado como un crematorio para exterminar personas.

    En respuesta, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, que a inicios de marzo denunció el hallazgo del presunto campo de extermino en Teuchitlán, señaló en un comunicado que «existen pruebas contundentes» de que en el predio se hallaron restos humanos calcinados, lo que contradice lo dicho por el fiscal.

    Recordaron que el Instituto Forense ha analizado «estos lotes de restos óseos humanos, están en el sistema SIAVA, separados por fragmentos como cráneo, fémur, cadera, falanges, piezas dentales y otros restos».

    En ese sentido, Sheinbaum señaló que la Fiscalía es un organismo autónomo y pidió esperar a la información que puedan conseguir para conocer a mayor detalle los hechos.

    La disputa de dos carteles en tres estados de México deja dos policías muertos y bloqueos

    «También hay que oír a las madres y ver este tema en particular que están planteando porqué no se analizó (los restos hallados por ellas), porqué está esta situación. Entonces, nosotros siempre hemos dicho estar siempre al lado de las víctimas y buscar que no haya estas contradicciones, sino que se resuelvan», enfatizó.

    El pasado 8 de marzo el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció el supuesto «campo de exterminio» del narcotráfico tras hallar 400 pares de zapatos, aunque el Gobierno mexicano lo ha identificado como un «campo de adiestramiento» del Cartel Jalisco Nueva Generación.

    El caso del rancho en Teuchitlán ha elevado la presión para que la presidenta Sheinbaum atienda la crisis de desapariciones en México, donde hay más de 120.000 personas no localizadas desde que hay registro en la década de 1960.

    EFE

    Fiscalía General de la República (FGR) madres buscadoras México narcorrancho en Jalisco
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    BRICS contará con representación mexicana, según confirmó Sheinbaum

    2 de julio de 2025

    México: el huracán Flossie se desplaza sin fuerza hacia el noroeste del país

    2 de julio de 2025

    Estefania Romaña Asprilla, de 12 años, fue reportada como desaparecida en Bello, Antioquia

    1 de julio de 2025

    Buscan a Sebastián Quintana Agudelo, joven de 27 años desaparecido el 27 de junio en Bello

    1 de julio de 2025

    Anyi Patricia Lorves Berrocal desapareció en Medellín el 27 de junio de 2025: su familia pide ayuda urgente

    1 de julio de 2025

    Desaparición de Ericsen Sebastián González en Santo Domingo: autoridades buscan al menor de 5 años

    1 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.