Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Política»Sheinbaum promete investigación “a fondo” tras la apertura del rancho de desaparecidos
    Política

    Sheinbaum promete investigación “a fondo” tras la apertura del rancho de desaparecidos

    21 de marzo de 2025Updated:25 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante su rueda de prensa matutina este viernes, en el Palacio Nacional de Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Ciudad de México, 21 mar- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió este viernes que se investigará “a fondo” el caso del presunto rancho de desapariciones del narcotráfico en Teuchitlán, en Jalisco, estado del occidente del país, pero denunció una campaña de opositores y medios para desprestigiar a su Gobierno.

    “Tiene que hacerse la investigación en Tehuchitlán, en Jalisco, a fondo. Y eso le toca ahora a la Fiscalía General con la información que le dé la Fiscalía estatal”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

    La gobernante mexicana reaccionó así al día siguiente de que la Fiscalía General de la República (FGR) abriera el predio, donde grupos de buscadores aseguraron la semana pasada tras haber encontrado fosas clandestinas, hornos de cremación y al menos 400 pares de zapatos.

    La Cámara Alta alemana aprueba las reformas constitucionales para aumentar el gasto en defensa

    “Me pareció muy bien que el fiscal (Alejandro Gertz Manero) haya abierto el lugar, para que cada quien sacara sus conclusiones”, aseveró.

    Dijo que ahora decidió dividir la situación en dos vertientes: los desaparecidos y lo que se hace como Gobierno para prevenir y evitar que ocurra este delito y sancionarlo; y el otro el número de desaparecidos, para detallar en qué fecha ocurrieron, modificar las leyes y apoyar a los familiares.

    Recordó que actualmente la desaparición está vinculada principalmente a la delincuencia organizada.

    “Porque (hubo) una época en México en donde la desaparición forzada la hacía el Estado. El gobierno desaparecía a personas que políticamente estaban en contra del Gobierno. Eso es otra historia distinta a lo que ocurre ahora”, zanjó.

    Acusó que muchos medios hicieron crecer la historia “del campo de exterminio” y, según ella, sin información comenzaron a difundir esa nota.

    La nueva presidenta namibia, un hito en un continente de escasas jefas de Estado

    “Hay muchos medios que, hay que reconocer, han comenzado a entender que estamos viviendo una nueva etapa, pero hay muchos otros, ya vamos a presentar en su momento. Y particularmente algunos personajes de esos medios o que tienen espacio en esos medios que sin información comienzan a difundir una nota”, expresó.

    Finalmente, pidió que los periodistas que acudieron al rancho narren lo que vieron durante la visita al predio.

    El hallazgo del presunto rancho por colectivos de familias buscadoras ha estremecido al país, que acumula más de 120.000 personas desaparecidas, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), con datos desde la década de 1960.

    EFE

    csr/ppc/fpa

    (foto)

    Desaparecidos México
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Colombia: exministra de Justicia denuncia que su colega de Interior le pidió cargos públicos

    15 de mayo de 2025

    Petro pide al pueblo movilizarse a las plazas para votar un paro nacional este fin de semana

    15 de mayo de 2025

    Lavrov llama «patético» a Zelenski por querer encontrarse personalmente con Putin

    15 de mayo de 2025

    Starmer evalúa enviar a terceros países a solicitantes de asilo que han sido rechazados

    15 de mayo de 2025

    Gobierno de México confirma cuatro fallecimientos por altas temperaturas

    14 de mayo de 2025

    Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

    14 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.