Autoridades investigan el crimen, pero aún no hay capturas
BOLÍVAR, COLOMBIA. (6 MAR 2025) – Un nuevo hecho de sicariato sacudió a Cartagena la tarde del miércoles 5 de marzo. La víctima fue identificada como Álvaro José Navarro Blanco, un joven de 23 años que trabajaba como barbero y que, según versiones preliminares, podría haber sido asesinado por error.
Un ataque a plena luz del día
De acuerdo con lo informado por el medio RCN Radio. El crimen ocurrió a la 1:10 p. m. en el barrio 20 de Julio, cerca del sector El Campestre. Según testigos, Navarro caminaba hacia la barbería donde trabajaba cuando dos hombres en motocicleta se le acercaron. El parrillero desenfundó un arma y le disparó en varias ocasiones, dejándolo sin vida en plena vía pública.
Algunas hipótesis indican que el ataque no estaba dirigido a Navarro, sino a otra persona que estaba con él en ese momento. Esta persona logró escapar ilesa y refugiarse antes de ser alcanzada por los sicarios.
Investigación en curso
El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) realizó la inspección del cadáver y recogió evidencia en el lugar de los hechos. La Policía Metropolitana de Cartagena confirmó que Navarro Blanco no tenía antecedentes judiciales y era muy apreciado por la comunidad.
Con este crimen, la cifra de homicidios en Cartagena y Turbaco asciende a 73 en lo que va del año, reflejando la preocupante ola de violencia que afecta a la región.
Las autoridades avanzan en la investigación para esclarecer si se trató de un ataque premeditado o un caso de identidad equivocada.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.