Autoridades indagan nexos entre el asesinato de ‘Bigotes’ y la caída de alias ‘Chirimoya’ en Córdoba
CÓRDOBA, COLOMBIA. (16 ABR 2025) – Un nuevo hecho de violencia sacudió a Montería este martes 15 de abril. José Iván Malluk Vélez, conocido como ‘Bigotes’ o ‘Mayú’, fue asesinado a plena luz del día mientras visitaba a su madre en el barrio La Pradera. El empresario fue interceptado por sicarios que se movilizaban en motocicleta y le dispararon en repetidas ocasiones justo cuando se disponía a abordar su camioneta Toyota Hilux blanca.
De acuerdo con lo reportado por El Universal. El crimen ocurrió a las 3:30 p.m. y fue presenciado por varios familiares de la víctima, quienes se encontraban en el lugar al momento del ataque. En videos y fotografías difundidos en redes sociales, se observa la escena posterior al atentado: Malluk yace en el suelo, rodeado por su madre, una hermana y su esposa, quienes reaccionan con desesperación ante lo sucedido.
Testigos aseguran haber escuchado al menos seis disparos. Los agresores huyeron rápidamente del lugar sin dejar rastro, mientras la comunidad intentaba prestar auxilio en medio de un ambiente de confusión y dolor.
Perfil y antecedentes
Iván Malluk era reconocido como empresario y prestamista, aunque su nombre también figuraba en investigaciones judiciales. Según información oficial de la Policía, fue capturado en 2017 por presuntamente coordinar redes de microtráfico y actuar como enlace entre estructuras del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) y rutas de narcotráfico hacia Centroamérica. Malluk recuperó su libertad en 2021 y desde entonces residía con su familia en Medellín, aunque mantenía vínculos personales y familiares en Córdoba.
¿Un crimen conectado con estructuras criminales?
Las autoridades no descartan que el homicidio esté relacionado con disputas recientes al interior del EGC. El caso toma una dimensión aún más compleja tras el reciente operativo conjunto entre la Policía Nacional y la DEA en el que fue abatido José Miguel Demoya Hernández, alias Chirimoya, uno de los jefes visibles de esa organización en Córdoba.
Investigadores trabajan para establecer si la muerte de Malluk es una retaliación directa o un ajuste de cuentas en el marco de reacomodos internos de estructuras ilegales tras la caída de altos mandos. La Policía Metropolitana de Montería ha intensificado la recolección de videos de cámaras de seguridad en el barrio La Pradera y busca testimonios que permitan avanzar en la identificación de los sicarios.
Este asesinato se suma a una preocupante escalada de violencia en Córdoba, donde varios crímenes recientes estarían vinculados con estructuras del narcotráfico y conflictos entre actores armados ilegales.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.